Contship Italia Group explorará el rendimiento de los motores de LNG
El Contship Italia Group, a través de su operador de transporte intermodal Hannibal, colaborará con el fabricante industrial Iveco para explorar el rendimiento operativo de los motores propulsados por gas natural licuado (LNG) con el fin de emplearlos en su flota de camiones.
Así, se realizarán pruebas piloto con el apoyo de los fondos del proyecto europeo Poseidon MED. Además, Contship Italia coopera con la Autoridad Portuaria de La Spezia en la promoción del LNG como alternativa viable al carburante a lo largo de la cadena de suministro del contenedor.
En colaboración con la compañía de transporte terrestre Lgt Autotrasporti Laverde y con Milano Industrial Spa, por primera vez se ha modificado un camión para que pueda ser propulsado por LNG en las instalaciones de ENI Liquefied Natural Gas en Piacenza.
Según Contship Italia Group, la tecnología LNG que Iveco ha instalado en una flota de más de 330 camiones de toda Europa, proporciona “beneficios medioambientales sustanciales” en comparación con los camiones de combustible.
En ese sentido, se ha comprobado que se reducen las emisiones de dióxido de nitrógeno un 35%, así como un 95% de la emisión de partículas y un 10% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). También se limita el ruido que generan los vehículos en más de un 5%.
Este camión será “empleado, supervisado y evaluado” a lo largo de las próximas semanas, en el marco de esta fase de pruebas, indicó la compañía.
“Se considera que el LNG es un sustituto para los combustibles fósiles más contaminantes a largo plazo, conforme se buscan alternativas que sirvan para generaciones futuras. En los próximos años existe la posibilidad de que los grandes porta-contenedores se propulsen parcial o completamente por LNG y, en el caso del transporte terrestre, esperamos ver cada vez más de estos gigantes amables en nuestras carreteras y autopistas”, aseguró el grupo.
Contship Italia Group destacó, además, que mantiene su compromiso por lograr una cadena de valor más inteligente y sostenible y una logística respetuosa con el medio ambiente.