Veintepies :: El Grupo A. P. Moller-Maersk incrementa sus beneficios un 25%

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El Grupo A. P. Moller-Maersk incrementa sus beneficios un 25%
El beneficio subyacente mejoró en un 18% hasta los 1.300 millones de dólares, mientras que los ingresos descendieron en un 10% como consecuencia de la caída del precio del petróleo. Ese descenso también contribuyó a reducir los gastos operativos en 744 millones de dólares
VM, 18/05/2015

El grupo danés A. P. Moller-Maersk incrementó sus ganancias en un 25% en el primer trimestre del año -con respecto al mismo periodo del año anterior- hasta lograr la cifra de 1.600 millones de dólares, a las que contribuyeron los beneficios derivados de la venta de acciones de Danske Bank.

pic
Uno de los buques de Maersk Line


El beneficio subyacente mejoró en un 18% hasta los 1.300 millones de dólares, mientras que los ingresos descendieron en un 10% -equivalente a 1.200 millones de dólares- como consecuencia de la caída del precio del petróleo. Ese descenso también contribuyó, sin embargo, a reducir los gastos operativos en 744 millones de dólares.

Según el director ejecutivo del grupo, Nils S. Andersen, las ganancias estuvieron impulsadas por las compañías Maersk Line, Maersk Drilling y APM Shipping Services mientras que Maersk Oil y APM Terminals sufrieron el impacto derivado de la caída del precio del petróleo y de la demanda de crudo de los mercados dependientes de éste.

“Todas las empresas afectadas por el bajo precio del petróleo lanzaron iniciativas de costes para salvaguardar los beneficios y la competitividad a largo plazo”, aseguró Andersen. Así, el grupo espera que el resultado subyacente se sitúe en 4.000 millones de dólares para el conjunto del actual ejercicio 2015.

Las navieras Maersk Line y Safmarine, que forman parte del grupo danés, cuentan con oficinas en España.

APM Terminals vende su firma estibadora en Charleston
El operador portuario APM Terminals ha decidido vender su compañía estibadora en el puerto de Charleson (Carolina del Sur, Estados Unidos) a la empresa SSA Cooper con el objetivo de centrarse en sus operaciones portuarias.

La estrategia de APM Terminals a largo plazo es “optimizar la red de operaciones de la
compañía y simplificar las actividades empresariales que no consideran prioritarias”, explicó el operador.

“Estamos muy orgullosos del papel que Charleston ha desempeñado en la historia de la compañía. El talento de nuestro personal, nuestras capacidades de servicio y su rendimiento operativo hacen que esta filial encaje perfectamente con SSA Cooper”, sostuvo el vicepresidente de APM Terminals, Jack Craig.

El operador portuario gestiona siete terminales en Estados Unidos, concretamente en los puertos de Elizabeth (Nueva Jersey), Jacksonville (Florida), Miami (Florida), Mobile (Alabama), Houston (Texas), Los Ángeles (California) y Tacoma (Washington).

En el primer trimestre del año, APM Terminals logró un beneficio de 190 millones de dólares, a pesar de que el volumen de contenedores movido por sus terminales descendió un 2,6% hasta los 9,1 millones de TEUs, con respecto al mismo periodo del año anterior.

La compañía atribuyó ese descenso a la venta de los proyectos APM Terminals Virginia y Terminal Porte Océane S.A en Le Havre en 2014, que dejaron de computar en su volumen de tráfico global anual.

pic

 

Back to topVolver arriba