Veintepies :: ICTSI encarga cuatro ‘reachstackers’ para sus terminales de Manila y Subic

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



ICTSI encarga cuatro ‘reachstackers’ para sus terminales de Manila y Subic
Están siendo empleados en las instalaciones de Manila International Container Terminal (MICT) y en las New Container Terminals 1 y 2 en Subic Bay Freeport. Los nuevos ‘reachstackers’, que son los primeros de esas características que entran en servicio en la región de Asia-Pacífico, eleva a 27 el número de equipos móviles que se emplean en esas terminales
VM, 24/02/2015

El operador portuario International Container Terminal Services ha incorporado a su flota cuatro ‘reachstackers’ de nueva generación fabricados por la compañía Kalmar, que han sido incorporados al equipamiento de las terminales que gestiona en los puertos de Manila y Subic, ambos en Filipinas.

pic
Las terminales de ICTSI en Manila y Subic


En concreto, están siendo empleados en las instalaciones de Manila International Container Terminal (MICT) y en las New Container Terminals 1 y 2 en Subic Bay Freeport. Las terminales de Subic están gestionadas por las filiales de ICTSI Subic Bay International Terminal e ICTSI Subic.

Los nuevos ‘reachstackers’, que son los primeros de esas características que entran en servicio en la región de Asia-Pacífico, eleva a 27 el número de equipos móviles que se emplean en esas terminales. “Esta flota de ‘reachstackers’ y de máquinas para mover contenedores vacíos es la más grande de Filipinas hasta la fecha”, sostuvo la compañía.

Según ICTSI, estos ‘reachstackers’ del modelo Gloria “elevan la productividad a un nivel nuevo” al ser capacades de cargar hasta 45 toneladas de peso.Además, permiten emplear tres modelos diferentes de conducción, con lo que se convierten en el ‘reachstacker’ “más eficiente en cuanto a consumo energético del mercado”. Disponen de una función de arranque y de parada automática, que permite reducir las emisiones de gases de efecti invernadero en hasta un 10%, según ICTSI.

El director de Compras de ICTSI, Antonio Coronel, elogió a Kalmar por comprender las “necesidades cruciales” del sector. “No sólo nos proporcionan equipos muy productivos y fiables. Conocen las dinámicas de las operaciones y, como resultado de esto, pueden proporcionar soluciones que impulsen la productividad y, al mismo tiempo, reduzcan nuestros costes operativos”, explicó.

Por su parte, el director de Ventas en Asia de Kalmar, Björn Jonasson, expresó su satisfacción de que ICTSI se haya convertido en el primer cliente que solicita específicamente ‘reachstackers’ del modelo Gloria “tan pronto después de su lanzamiento esta región”.

La terminal MICT tiene una capacidad anual de 4,2 millones de TEUs, mientras que ICTSI gestiona una red de 29 terminales en más de veinte países.

pic

 

Back to topVolver arriba