El tráfico de contenedores movido por OOCL creció un 5,5% en 2014
El volumen de tráfico de la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) aumentó un 5,5% en 2014 hasta los 5,59 millones de TEUs, con respecto al año anterior.
|
|
En el cuarto trimestre del año, el volumen de tráfico de la naviera descendió un 2,6% hasta los 1,36 millones de TEUs |
Por rutas, la que más creció fue la Asia-Europa, con una subida del 16,1% hasta los 979.659 TEUs, seguida de la transpacífica, con un incremento del 4,5% hasta los 1,23 millones de TEUs y la Intra-Asia-Australasia, con un 3,9% hasta los 2,93 millones de TEUs.
Por su parte, los movimientos de la ruta transatlántica cayeron un 2,5% con respecto a 2013 hasta los 384.988 TEUs.
En cuanto a ingresos, en 2014, la naviera registró 5.807 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 3,5% interanual.
Por rutas, la que más incrementó su facturación fue la Asia-Europa, con un 14,4% más hasta 1.173 millones de dólares, seguida de la transpacífica, con una subida del 2,7% y 1.972 millones de dólares y la Intra-Asia/Australasia, con un 0,7% más y 2.061 millones de dólares.
Por el contrario, la ruta transatlántica redujo sus ingresos en un 2,4% hasta los 600 millones de dólares.
En el caso del cuarto trimestre del año, el volumen de tráfico de la naviera descendió un 2,6% hasta los 1,36 millones de TEUs mientras que sus ingresos también se redujeron en un 0,2% hasta los 1.398 millones de dólares.
OOCL, que forma parte del grupo hongkonés Orient Overseas International (OOIL), cuenta con oficinas en España.