Michael Behrendt presidirá la Junta Supervisora de Hapag-Lloyd
Durante sus mandato como director ejecutivo de Hapag-Lloyd, Behrendt encabezó las negociaciones del acuerdo en Chile.
|
|
Michael Behrendt |
“Estoy encantado de poder participar en la configuración de la dirección de Hapag-Lloyd desde este cargo nuevo. Durante los tres últimos años, Jürgen Weber siempre ha estado disponible para proporcionar consejos valiosos y su un compromiso sólido a Hapag-Lloyd. Le debemos mucho”, aseguró Behrendt. Weber, que previamente había ejercido como director ejecutivo y presidente de la Junta Supervisora de Lufthansa, había estado al frente de ese mismo órgano en la naviera alemana desde junio desde 2012.
“Como residente orgulloso de Hamburgo que soy, acepté encantado la petición del alcalde de la ciudad, Olaf Scholz, de que asumiera el cargo de presidente de la Junta Supervisora.
Considero que Hapag-Lloyd se encuentra actualmente en una buena posición y le deseo a la dirección y a los empleados mucho éxito en el futuro”, aseguró Weber.
Otros miembros de la Junta, Andreas Rittstieg y Ulrich Leitermann, también se han retirado de la misma y serán sustituidos por Oscar Hasbún y Francisco Pérez Mackenna, tal y como estaba previsto en el acuerdo de integración con CSAV que entró en vigor la semana pasada.
Fusión
En concreto, la fusión de Hapag-Lloyd con las actividades de transporte de contenedores de CSAV, fundada en Valparaíso (Chile) en 1872, generará numerosas sinergias, según las
compañías.
Se prevé que se produzca un ahorro anual de al menos 300 millones de dólares como resultado de la optimización de la red de líneas, de las mejoras en productividad y de la reducción de costes.
La naviera resultante de la integración tendrá cerca de 200 buques con una capacidad total de aproximadamente un millón de TEUs, transportará unos 7,5 millones de TEUs al año y establecerá su cuarta sede regional en Valparaíso. Con unos ingresos de cerca de 12.000 millones de dólares al año, “esta entidad combinada se une al grupo de élite de las compañías marítimas internacionales”, explicaron ambas empresas.
Además de integrar las operaciones de contenedores de CSAV en Hapag-Lloyd, también se reforzará la compañía con una captación de capital de 370 millones de euros, de los que CSAV asumirá 259 millones y Kühne Maritime otros 111 millones de euros.
Así, CSAV pasará a ser el máximo accionista de Hapag-Lloyd con un 34% de las acciones, seguida de HGV (23,2%), Kühne Maritime (20.8%), TUI (13.9%), Signal Iduna (3.3%), HSH Nordbank (1.8%), M.M. Warburg (1.8%) y Hanse Merkur (1.1%). CSAV, HGV y Kühne Maritime han decidido aunar su 51% de acciones en Hapag-Lloyd con el fin de debatir y tomar decisiones conjuntas en el futuro. CSAV controla el 50% de esa estructura conjunta mientras que a HGV y Kühne Maritime les corresponde un 25% a cada uno.
Está previsto que los procesos principales de integración de las operaciones de contenedores de CSAV en Hapag-Lloyd se completen definitivamente a finales del segundo trimestre de 2015.
Ambas compañías cuentan con oficinas en España.