Veintepies :: Las obras del canal interoceánico de Nicaragua comenzarán en diciembre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Las obras del canal interoceánico de Nicaragua comenzarán en diciembre
La inversión requerida será de 40.000 millones de dólares
VM, 11/09/2014

Las obras del canal interoceánico que construirá el Gobierno de Nicaragua para unir los Océanos Atlántico y Pacífico comenzarán el próximo mes de diciembre con la construcción de un puerto en el litoral Pacífico del país centroamericano. El canal por Nicaragua es un proyecto que pretende unir, a través de una vía húmeda tres veces más grande que la de Panamá, el océano Pacífico con el mar Caribe.

Las obras de este canal incluyen dos puertos, un aeropuerto, un lago artificial, dos esclusas, un complejo turístico, una zona de libre comercio, carreteras y fábricas de cemento y acero, según el proyecto de la firma china HKND Group, concesionaria que llevará a cabo la infraestructura. Más de 1.000 especialistas en diferentes ramas están trabajando para que el proyecto se inicie a finales de este año y culmine en 2019.

Desde el Ejecutivo nicaragüense aseguran que el canal creará unos 50.000 empleos directos y 200.000 empleos indirectos. Además, desde el Gobierno declaran que la educación superior tendrá 315 nuevas ofertas académicas para atender las necesidades del proyecto.

“Las ofertas van desde pregrado, la especialización, hasta formación de postgrado, incluye aspectos de infraestuctura, energía, medio ambiente, producción, porque va a dinamizar la micro, pequeña y mediana empresa”, afirman fuentes gubernamentales.

La construcción del canal costará unos 40.000 millones de dólares, según cálculos del Gobierno de Nicaragua.

pic

 

Back to topVolver arriba