Navieras
El grupo MOL lanza un programa de formación para sus empleados
La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) ha puesto en marcha un programa de formación que busca “cultivar la próxima generación de líderes” de entre sus empleados de la oficina central y de las filiales en el extranjero, “promoviendo habilidades de gestión que impulsen la innovación futura”, explicó la compañía.
Una veintena de empleados participan así en el programa “MOL Global Management Collage”; de ellos ocho trabajan en filiales de la compañía y 12 son empleados de su sede central de Tokio.
“Las áreas empresariales de MOL se han ido expandiendo al ritmo de la globalización económica. Este programa ayuda a participantes de todo el mundo a adquirir las habilidades necesarias para demostrar su liderazgo al frente del sector y para convertirse en una fuerza impulsora para la innovación”, explicó la naviera.
El grupo nipón aseguró que el programa también “promoverá un sentimiento de unidad entre los participantes, reforzando la concienciación acerca de los problemas y de los valores compartidos por el grupo MOL, que trascienden las diferencias entre departamentos, nacionalidades y culturas”.
El programa se compone de tres partes, que corresponden a los meses de agosto, octubre y diciembre, y abarca cuestiones vinculadas a las actividades de la sede central, el plan del grupo a medio plazo, las operaciones sobre seguridad y talleres dedicados al liderazgo y a la gestión.
Los participantes también desarrollarán una propuesta para promover el crecimiento del grupo MOL y la presentarán a la directiva de la compañía una vez concluyan el curso.
Resultados
Por otro lado, en el primer trimestre de su año fiscal –entre abril y junio-, la naviera obtuvo unas ganancias netas de 557 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa frente a las pérdidas cosechadas en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de la compañía se situaron en 16.803 millones de dólares, un 14% más que en los meses de abril, mayo y junio de 2013, mientras que sus ganancias operativas alcanzaron los 399,3 millones de dólares, frente a las pérdidas del año anterior.
En el caso del sector marítimo, MOL indicó que a pesar de que se registraron síntomas de recuperación, el mercado continuó siendo difícil.
Los graneles sólidos experimentaron un incremento de la demanda que descendió, sin embargo, en el caso de los graneles líquidos derivados del petróleo.
“En el ámbito de los contenedores, el equilibrio entre la oferta y la demanda empeoró como consecuencia de la entrega de un número sustancial de mega-buques y las tarifas cayeron, como consecuencia de ello”, apuntó MOL.
Con respecto a las rutas, el volumen de tráfico de las rutas Asia-Europa y transpacífica se mantuvo estable así como el de la ruta intra-asiática.
La naviera japonesa está representada en Valencia por la firma Transcoma.