Navieras
El ‘Eco-remolcador’ de NYK, premiado por el Instituto de Ingeniería Marítima de Japón
El remolcador “Tsubasa” de la compañía Wing Maritime Service Corporation, del grupo Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK), diseñado con características medioambientales, ha obtenido el Premio de Ingeniería Marítima del Año que concede el Instituto de Ingeniería Marítima de Japón.
El galardón fue entregado al presidente de Wing Maritime Service Corporation, Toshinori Yamashita, en una ceremonia organizada conjuntamente por el Instituto de Ingeniería Marítima de Japón, por la Sociedad Japonesa de Arquitectos Navales e Ingeniería Marítima y por el Instituto Japonés de Navegación.
El “Tsubasa” es el primer remolcador de Japón equipado con un sistema de propulsión híbrida, de modo que sus baterías pueden recargarse a través del sistema eléctrico terrestre, lo que permite reducir sustancialmente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la nave.
De hecho, el “Tsubasa” emitió un 20% menos de CO2 durante sus operaciones portuarias durante el año fiscal 2013, con respecto a otras naves.
Desde NYK, explicaron que el Instituto de Ingeniería Marítima de Japón valoró al conceder este premio cualidades como la conservación energética y la reducción del impacto medioambiental de este ‘eco-remolcador’.
Galardon
El grupo NYK ya ha obtenido el Premio de Ingeniería Marítima del Año en dos ocasiones anteriores, con el ‘car carrier’ “Lyra Leader” y con los barcos “Yamato” y “Yamatai”, operados por la compañía NYK Bulk & Projects Carrier.
La naviera NYK Line, que forma parte de la corporación japonesa, está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.