Hapag-Lloyd incrementa su tráfico pero cosecha pérdidas hasta junio
La compañía Hapag-Lloyd registró unas pérdidas netas de 173 millones de euros en el primer semestre del año, como consecuencia del “nivel insatisfactorio de las tarifas”, al tiempo que incrementó su volumen de tráfico en un 5,8% hasta los 2,9 millones de TEUs.
Esas pérdidas, superiores a las de 72,7 millones de euros del mismo periodo del año pasado, incluyen gastos vinculados a su fusión con Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), indicó el grupo.
“Incluso reduciendo los gastos de transporte, fue imposible compensar el impacto masivo que la caída de las tarifas ha tenido en las ganancias”, apuntó la naviera alemana.
Entre enero y junio, los ingresos de la naviera descendieron en un 4,5% hasta los 3.210 millones de euros como consecuencia de la bajada de las tarifas y de “la debilidad del dólar estadounidense”.
Excluyendo los efectos del cambio de divisas, los ingresos de Hapag Lloyd se mantuvieron estables con respecto a los del mismo periodo del año pasado, explicó la empresa.
En la primera mitad de 2014, la compañía cosechó un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 67,2 millones de euros, por debajo de los 171,8 millones de euros de los seis primeros meses del año pasado.
Por su parte, el resultado operativo de Hapag-Lloyd arrojó unas pérdidas de 73,7 millones de euros, frente a los beneficios de 13,5 millones de euros registrado entre enero y junio de 2013.
Según la naviera, después de un primer trimestre “débil” como es “habitual en el primer trimestre del sector marítimo”, el segundo parcial “no logró cumplir con las expectativas”.
En lo relativo a los costes, Hapag-Lloyd redujo sus gastos de transporte en 79 millones de euros, con respecto a la primera mitad de 2013, hasta dejarlos en 2.900 millones de euros, a pesar del incremento experimentado en el volumen de tráfico transportado por la naviera.
“El hecho de que hayamos cosechado este resultado insatisfactorio pese a nuestros esfuerzos claros de recortar los costes es fruto de la evolución decepcionante de las tarifas de transporte en todas las rutas. Sin embargo, esperamos ver un resultado mejor en la segunda mitad del año pese a que el entorno económico sigue siendo duro. Seguiremos reduciendo los costes y nuestra fusión con CSAV nos permitirá materializar unas sinergias valoradas, al menos, en 300 millones de dólares anuales en el futuro”, aseguró el director ejecutivo de
Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen.
Ante el impacto negativo que la caída de las tarifas han tenido en los resultados, la naviera busca lograr un resultado operativo positivo en 2014 aunque “claramente por debajo” del de 2013.
Hapag-Lloyd dispone de oficinas en España.