El grupo NCL registra pérdidas en el primer semestre del año
Entre enero y junio, sus ingresos cayeron ligeramente en un 2% hasta los 4.329 millones al tiempo que NOL redujo las pérdidas de su resultado neto de explotación (Core EBIT), que mejoraron en un 25% hasta situarse en 80 millones de dólares en números rojos.
Por su parte resultado bruto de explotación (Core EBITDA) del grupo aumentó un 152% en la primera mitad del año hasta situarse en 111 millones de dólares.
En el caso del segundo trimestre del año, NOL incrementó su volumen de pérdidas netas, que pasaron de 35 millones en abril, mayo y junio de 2013 a 54 millones de dólares en los mismos meses de este año.
Asimismo, sus ingresos se mantuvieron estables en 2.050 millones de dólares y su EBITDA se duplicó hasta los 78 millones de dólares. Por otra parte, el grupo logró reducir a menos de la mitad su EBIT negativo, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, que se situó en 15 millones de dólares en números rojos.
"El grupo logró un resultado mejor a pesar de que las condiciones del mercado fueron difíciles y persistentes. Tenemos mucho por hacer, pero nuestras dos unidades de negocio han seguido avanzando en la mejora de los costes y de las eficiencias", explicó el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung.
APL
En el caso de la naviera APL, sus ingresos en la primera mitad del año cayeron un 3% interanual hasta los 3.567 millones de dólares mientras que su EBITDA creció en un 508% hasta los 73 millones de dólares.
El EBIT, por su parte, mejoró en un 16% aunque se mantuvo en unas pérdidas de 112 millones de dólares.
En el segundo trimestre del año, la compañía mejoró su EBIT en un 29% en relación con el
mismo parcial del año pasado, aunque registró unas pérdidas de 29 millones de dólares. Por su parte, el EBIDA se situó en 61 millones de dólares, lo que supuso una mejora interanual del 135%.
Sus ingresos en los meses de abril, mayo y junio sumaron 1.700 millones de dólares, un 2% menos que en los mismos meses del año pasado.
Según APL, los costes por transporte de contenedor de 40' crecieron un 3% como consecuencia de la "escasez de camiones en EE.UU., de problemas de congestión portuaria en el sur de California así como de los costes de reubicación de contenedores vacíos".
"La mejora de nuestros resultados de explotación en el segundo trimestre es significativo, teniendo en cuenta que se redujeron nuestros ingresos y que tuvimos unos costes operativos más altos. Logramos esto gracias a nuestro esfuerzo continuo por reducir los costes fijos.
Ahora que hemos recibido todos nuestros buques de nueva construcción, estamos devolviendo el tonelaje 'chárter' menos eficiente y más caro", aseveró el presidente de APL, Kenneth Glenn.
En el primer semestre del año, el volumen de tráfico gestionado por la naviera bajó un 2% interanual hasta los 1,45 millones de TEUs mientras que, en el caso del segundo trimestre del año, APL movió 662.000 TEUs, un 6% menos que en los meses de abril, mayo y junio de 2013.
APL Logistics
Por su parte, la compañía APL Logistics mejoró su EBIT en el primer semestre del año en un 23% hasta los 32 millones de dólares, al tiempo que el EBITDA creció un 19% hasta los 38 millones de dólares y los ingresos aumentaron un 3% hasta los 802 millones de dólares, en relación con la primera mitad de 2013.
En el segundo trimestre, APL incrementó su EBIT en un 40% hasta los 14 millones de dólares, en unos meses en los que su EBITDA creció un 31% hasta los 17 millones de dólares y sus ingresos aumentaron un 7% interanual hasta los 379 millones de dólares.
"A escala interanual, APL Logistics realizó mejoras en parámetros financieros clave en el segundo trimestre del año. También hemos registrado incrementos en todas las regiones.
Nuestra estrategia de buscar oportunidades de crecimiento en verticales industriales concretas y en mercados atractivos va por buen camino. Realizaremos aún más mejoras en nuestras capacidades operativas y de ventas para mejorar la calidad de servicio que proporcionamos a nuestros clientes", manifestó el presidente de APL Logistics, Beat Simon.
APL y APL Logistics cuentan con oficinas en España.