Puerto Valparaíso recibe importante Comisión
La mañana del pasado sábado, el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, junto al jefe de la Unidad de Concesiones, Enrique Piraino, recibió a la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador, con el fin de conocer el funcionamiento y operaciones del puerto local, además de su marco normativo y financiero.
En Puerto Valparaíso, la delegación de parlamentarios salvadoreños, encabezada por el vicepresidente de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, Carlos Armando Reyes y por la embajadora de ese país en Chile, Aida Minero Reyes, participó en una exposición enfocada en el modelo logístico del puerto y en los proyectos de su Plan de Desarrollo.
Posteriormente el grupo, también compuesto por los diputados Manuel Soto Lazo; José Orante Rodríguez; Guillermo Olivo Méndez; y Lorenzo Riva Echeverría, participó en un recorrido por los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso, y por la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), valorando el modelo de eficiencia aplicado en el principal puerto chileno.
El diputado Carlos Armando Reyes agradeció a los ejecutivos de Puerto Valparaíso por la exposición y no ocultó su atractivo por cómo “el modelo de concesiones portuarias de Chile ha funcionado, y de forma particular en Valparaíso”, destacando el equilibrio logrado entre el desarrollo de frentes portuarios y del borde costero.
Por su parte, Cristian Calvetti indicó que “este hito más que una visita es una oportunidad para estrechar lazos con El Salvador y potenciar el desarrollo de Valparaíso y su modelo de negocios en el futuro. Esperamos que estas reuniones continúen durante los próximos años”.
Cabe destacar que Chile tiene un Tratado de Libre Comercio con El Salvador, lo cual ha permitido el ingreso de diversos productos comúnmente consumidos en el país, tales como azúcar; café soluble; implementos agrícolas; productos farmacéuticos, de ferretería, de limpieza, alimenticios, y de plástico; cosméticos; ropa; preparaciones para lavar; y artesanías especialmente en miniatura, entre otros.
La visita de la comisión parlamentaria salvadoreña a Puerto Valparaíso se enmarcó, a su vez, en una visita de Estado a nuestro país, donde además tuvieron oportunidad de conocer otros sectores productivos de la economía chilena.