La actividad de Air France en enero registra un alza en el tráfico del 3,7%
A pesar de las pertubaciones meteorológicas, la actividad durante el mes de enero registra un alza en el tráfico del 3,7% con un aumento en la oferta de capacidad del 4,6%. El coeficiente de ocupación se sitúa en el 6%.
Respecto a la red de largo recorrido progresa un 3,5% en el tráfico con un crecimiento del 3,9% en la oferta de capacidad. El coeficiente de ocupación en estas líneas es de un 78,5%.
El mayor índice de ocupación se alcanza en la red Caribe y Océano Ïndico con un 81,6%.
La red de medio recorrido internacional ha registrado un ascenso del 6,1% del tráfico en paralelo a la oferta. El coeficiente de ocupación se establece en un 54,5%.
Por último, la red doméstica progresa con un aumento del 2,5% en el tráfico, con una oferta en aumento del 6,3%, teniendo en cuanta la retirada de Air Lib de la competición. Debido a este hecho, el coeficiente de ocupación desciende 2,2 puntos hasta un 59,3%, volviendo a su nivel de enero de 2002.
Fusión KLM
Respecto a la operación de fusión entre esta compañía y KLM hay que decir que es el inicio de un periodo lleno de fisiones. Operaciones que son una salida a la crisis que están viviendo las compañías aéreas de Europa y EE.UU desde hace dos años.
Asimismo, con esta fusión se crea la compañía aérea más importante del mundo a nivel de facturación.