APM Terminals se alía con Van Oord-BAM para construir la nueva terminal de Moín en Costa Rica
El operador portuario APM Terminals ha suscrito un acuerdo con el consorcio Van Oord-BAM para la construcción de su nueva Terminal de Contenedores de Moín (TCM), actualmente en fase de desarrollo en la cosa caribeña de Costa Rica. Este consorcio, compuesto por las compañías Van Oord y BAM International, ha obtenido el contrato de construcción para la primera fase de TCM, que se espera que inicie sus operaciones en el primer trimestre de 2014.
El vicepresidente de Implantación de Negocios de APM Terminals, Tiemen Meester, destacó que el operador ha escogido a firmas líderes en construcción y dragado portuario por su cumplimiento de la normativa medioambiental, por la calidad de su equipamiento y por su experiencia en ingeniería. “Van Oord y BAM construyeron las instalaciones de Rótterdam Massvlakte II, cumpliendo con los plazos y sin salirse del presupuesto. Confiamos en que puedan lograr el mismo éxito en nuestra Terminal de Contenedores de Moín, el mayor proyecto de infraestructuras de Costa Rica”, destacó Meester. Esta terminal nueva está siendo construida en el complejo de Puerto Limón – Moín, que gestiona el 80% del comercio marítimo de Costa Rica y que representa una inversión local de más de 1.000 millones de dólares por parte de APM Terminals. El ámbito de trabajo de Van Oord – Bam incluirá la construcción de una protección reforzada de 1,5 kilómetros, el relleno de tierra en 40 hectáreas de mar y el dragado del acceso del canal y del muelle.
Por su parte, BAM International construirá una línea de atraque de 650 metros y los edificios adyacentes, además de encargase de la pavimentación. “Estamos emocionados con nuestros nuevos socios constructores y con el papel importante que desempeñarán a la hora de convertir a la Terminal de Contenedores de Moín en un líder medioambiental y en un modelo para otras terminales. Esta terminal nueva creará 400 empleos directos, puede atraer 5.000 puestos de trabajo indirectos, inyectará 4.000 millones de dólares en la economía nacional y protegerá la fantástica biodiversidad de Costa Rica”, explicó el director de TCM, Paul Gallie..
Puerto Limón-Moín gestionó en 2012 un volumen de tráfico de un millón de TEUs y actualmente sólo puede acoger buques de hasta 2.500 TEUs de capacidad. Por su parte, TCM aportará al recinto una capacidad adicional de 1,3 millones de TEUs, ampliables a 2,7 millones de TEUs una vez esté completamente operativa. Las instalaciones tendrán eventualmente un calado de 18 metros y podrán acomodar barcos de hasta 12.000 TEUs.