Veintepies :: MOL y GDF Suez construirán y operarán una unidad de regasificación FSRU

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



MOL y GDF Suez construirán y operarán una unidad de regasificación FSRU
VM, 08/10/2013

La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) y GDF Suez ha suscrito un acuerdo para la construcción y la operativa de un barco de regasificación y almacenaje (FSRU), que se destinará a un proyecto de gas natural licuado (LNG) en Montevideo (Uruguay) del grupo Gas Sagayo. Ésta será la primera unidad FSRU que MOL construirá y operará de forma independiente. La nave estará al servicio de una filial de GDF Suez durante un periodo de veinte años.

pic
La naviera MOL apuesta por este nuevo proyecto en Montevideo

La FSRU tendrá una capacidad de almacenaje de 263.000 metros cúbicos de LNG y será construida por la compañía Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering Co. Corea del Sur.

Se espera que esté terminada en septiembre de 2016 y que entre en servicio dos meses después en el puerto de Montevideo. Este barco tendrá una eslora de 345 metros y una manga de 55 metros.

Según MOL, desde que la primera unidad FSRU entrara en servicio en 2005, han surgido planes para desarrollar y operar otras en todo el mundo, dado que “proporcionan una solución competitiva para la recepción de LNG” entre otros factores, por sus tiempos de funcionamiento y por su efectividad en materia de costes.

La naviera japonesa, que es uno de los mayores operadores de buques de LNG del mundo, dispone de una amplia experiencia en la carga y descarga de este producto y en la operativa y el mantenimiento de los buques, adquirida a lo largo de más de 30 años de experiencia.
“MOL seguirá dando pasos activos para desarrollar más oportunidades de negocio en este campo, que promete crecimiento”, destacó la naviera nipona.

La terminal receptora de LNG estará ubicada a cuatro kilómetros de la costa del puerto de Montevideo, donde atracará la unidad FSRU, que captará el gas a través de conductos de alta presión y, de ahí, será conducido hasta tierra a través de un gasoducto submarino.

La naviera está representada en Valencia por la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba