Veintepies :: CERSAIE 2013 cierra una semana de éxito en Bolonia

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CERSAIE 2013 cierra una semana de éxito en Bolonia
VM, 30/09/2013



pic
David Monterde, Daniel Martín, Emilio Gálvez y Rafael Fernández


Imprimir
La edición de CERSAIE 2013 ha cumplido con las previsiones más optimismas, tanto en la afluencia de visitantes como en la cifra de negocio prevista. CERSAIE se ha consolidado como una de las ferias de referencia para el sector cerámico internacional.

pic
Russia Forwarding participó por primera vez



Como en ediciones anteriores, la participación española ha sido importante.

La patronal azulejera ASCER y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) han organizado la participación agrupada de cerca de cien empresas españolas en CERSAIE. La mayoría de ellas son empresas de la provincia de Castellón, que dieron a conocer en el recinto ferial de Bolonia sus novedades bajo la marca Tile of Spain. En concreto participaron 94 empresas españolas de esta industria.

pic
M. Portero, O. Gres, C. Piccolo y J. A. Montoro



CERSAIE reúne a empresas de baldosas cerámicas, sanitario, suites, muebles de baño, materias primas, equipos para la cerámica, equipos y materiales para la instalación y la exposición de productos cerámicos, etc. En ese sentido, se convierte en el escaparate perfecto para las empresas del sector logístico, ya que dan a conocer a los expositores y exportadores e importadores los servicios que permitirán hacer más competitivos sus productos.

pic
Andrea Mazzi y Roberto Aquilini, de Savino del Bene Brasil e Italia


Hay que mencionar la presencia de compañías como Stinsa, A. M. Cargo, Marmedsa Noatum Agency Castellón, Castellón Shipping, Savino del Bene, General Noli, Novocargo, Arab Internacional Service, Sea Carriers, Decoexsa, Transunión, CS Transitarios, Raminatrans, Silmar Group, Pitarch Logística e Iberoforwarders. También acudieron representantes de la Autoridad Portuaria de Castellón, uno de los puertos españoles con más tráfico de mercancías relacionadas directamente con el sector cerámico.

pic
Levantina también estuvo presente en la feria



En esta edición de 2013 CERSAIE contó con una superficie expositiva de 176.000 metros cuadrados, en los que presentaron sus productos casi 1.100 expositores. Este año, y a la espera de confirmar las cifras definitivas, se recibieron al menos a 82.000 visitantes profesionales, cifra muy similar a la del pasado año.

pic
José Fuertes y Leo Canet, De TransUnión, con miembros de Ceracasa



Desde la Generalitat Valenciana se quiso dar apoyo a las empresas de la Comunidad Valenciana. El conseller conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, acudía el pasado jueves al certamen para visitar a las empresas valencianas que acudían a CERSAIE. Desde el Consell son conscientes de la importancia de potenciar la presencia exterior de las empresas azulejeras.

pic
Interglobo participó un año más en CERSAIE



Las empresas españolas han apostado por la exportación como alternativa para paliar la debilidad del mercado interno. Tanto es así, que en el primer semestre del año las exportaciones de esta industria crecen un 9,9%.

pic
Stand del Grupo Savino del Bene



Entre los meses de enero y junio la industria azulejera española, situada en su mayoría en la provincia de Castellón, realizó ventas al exterior por importe de 1.161,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,9% sobre el mismo período del año anterior.

pic

 

Back to topVolver arriba