Veintepies :: CERSAIE 2013 contará con una destacada representación de la industria azulejera española

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CERSAIE 2013 contará con una destacada representación de la industria azulejera española
VM, 13/09/2013

Del 23 al 27 de septiembre, el sector cerámico español se da cita en Bolonia, constituyendo la participación extranjera más importante en el certamen internacional.

80 empresas españolas fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos componen este año la participación en la trigésimo primera edición de la feria CERSAIE (Bolonia, Italia) que se celebra del 23 al 27 de septiembre de 2013. La participación durante esta edición se mantiene estable respecto de las ediciones anteriores. Un año más, el grupo formado por las empresas cerámicas españolas constituye la principal participación foránea en CERSAIE, lo que refuerza la posición de la cerámica española en los mercados internacionales y reafirma el esfuerzo por expandir la marca Tile of Spain en el exterior.

CERSAIE 2012 recibió un total de 75.563 visitantes, 32% de los cuales procedían de un total de 154 países, lo que convierte a la feria en el certamen más internacional del sector cerámico, junto con CEVISAMA.

Novedades
Tile of Spain, tras el éxito cosechado el año pasado, contará de nuevo en esta edición con una aplicación específica -app- para tablets y smartphones (Apple y Android) con el catálogo de expositores españoles en la feria. La novedosa aplicación recoge toda la información de las empresas participantes (novedades presentadas en feria, imágenes, ubicación en feria, datos de contactos, etc.), así como incluye útiles filtros para hacer búsquedas de empresas por nombre, sector y pabellón. La aplicación de “Tile of Spain – CERSAIE’13” pretende ser una herramienta útil que ayude a planificar a los asistentes a la feria su visita.

Exportaciones
La exportación del sector en los primeros seis meses de 2013, realizada a 181 países, fue de 1.161,2 millones de euros, con un incremento cercano al 10% respecto a 2012. La exportación a la zona euro, que supone el 32,7% del total, cae un 2,3%, lastrada por Grecia, Portugal e Italia, y con Francia y Alemania con apenas crecimiento. Sin embargo, consolida una tímida tendencia a recuperarse, lo que sería una buena noticia si se confirma en los próximos meses.

A parte del fuerte y aún estable crecimiento en países árabes y Europa de Este, está el crecimiento de EEUU (+19,5%). Hay que tener en cuenta que, a parte de otros elementos que favorecen la exportación, el euro se ha devaluado respecto al dólar norteamericano Los mercados que más venían creciendo (Magreb, Oriente Próximo, Europa del Este) siguen haciéndolo pero a un menor ritmo. Por zonas geográficas: Oriente Próximo ha crecido un 15,5%, por el empuje de Arabia Saudí (+22,5%) y Argelia (+16,2%).

pic

 

Back to topVolver arriba