Veintepies :: La naviera UASC encarga cinco buques de 18.000 TEUs y otros cinco de 14.000 TEUs

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La naviera UASC encarga cinco buques de 18.000 TEUs y otros cinco de 14.000 TEUs
La naviera de capital árabe UASC ha suscrito un programa con los astilleros HHI de Corea del Sur por el cual encarga cinco portacontenedores de 18.000 TEUs de capacidad y otros cinco más de 14.000 TEUs. Es el pedido más grande de la historia de la naviera
VM, 06/09/2013

La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha suscrito un programa naval con los astilleros surcoreanos Hyundai Heavy Industries (HHI), a los que han encargado cinco buques de 18.000 TEUs de capacidad y otros cinco navíos capaces de transportar hasta 14.000 TEUs, tal y como ha dado a conocer la propia naviera en un comunicado.

El pedido, que es el más importante de la historia de UASC, está valorado en 2.000 millones de dólares e incluye barcos “que figuran entre los más grandes, los más avanzados tecnológicamente y los más respetuosos con el medio ambiente” construidos hasta ahora, explicó la naviera.

UASC organizó en Dubai un acto oficial para la firma de este contrato, que incluye la opción de agregar otro buque de 18.000 TEUs y otros seis, de 14.000 TEUs de capacidad al pedido inicial.

El documento fue suscrito por el directivo de UASC Abdul Aziz Al-Ohaly y por el presidente de HHI, O. H. Kim, en una ceremonia a la que también asistieron el presidente de la naviera, Jorne Hinge y su director ejecutivo, Basil Al-Zaid. “UASC ha hecho historia con su pedido naval más importante hasta ahora. Éste es un paso crucial para que la compañía pueda cumplir con sus objetivos de crecimiento a largo plazo. UASC espera fijar nuevos estándares en cuanto a ahorro energético y a rendimiento medioambiental”, aseguró Al-Ohaly.

Futuro sostenible
Por su parte, el directivo de UASC Sheikh Ali Bin Jassim Al Thani explicó que la compañía ha analizado críticamente qué debe hacerse para “garantizar un futuro sostenible y exitoso” para UASC, de ahí que estén realizando “inversiones significativas” para favorecer que la compañía logre sus objetivos.

“Tras encargar previamente nueve barcos de 13.500 TEUs de capacidad, hemos conseguido que la flota de UASC sea una de las más jóvenes y de las más respetuosas con el medio ambiente de todo el mundo. Este pedido nuevo parte de esa base y eleva la flota futura de UASC a otro nivel”, subrayó.

Hinge apuntó que, con este pedido, UASC busca mejorar su competitividad en la ruta marítima entre Asia y Europa, en la que introducirán las naves de 18.000 TEUs.

“Asimismo, creemos que UASC también mejorará su posición en otras rutas marítimas clave, gracias a la operativa de los navíos de 13.500 y de 14.000 TEUs. En un entorno en el que el combustible sigue siendo el principal factor de coste de la industria, nuestros diseños navales innovadores han sido desarrollados con el objetivo claro de mejorar la eficiencia de costes y el respeto por el medio ambiente”, agregó.

Entregas
Está previsto que las naves de 18.000 y de 14.000 TEUs de capacidad encargadas a HHI le sean entregadas a UASC entre finales de 2014 y los seis primeros meses de 2015.

La naviera dispone de oficinas en España. En el puerto de Valencia cuenta también con oficinas propias.

pic

 

Back to topVolver arriba