Veintepies :: Ankara acoge la presentación del proyecto sobre seguridad marítima entre España y Turquía

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Ankara acoge la presentación del proyecto sobre seguridad marítima entre España y Turquía
VM, 29/01/2004

El proyecto de hermanamiento firmado entre el Gobierno turco y el Gobierno español para la mejora de la seguridad marítima en Turquía fue presentado en Ankara. Al acto celebrado en la Sala de Congresos de Puertos y Aeropuerto de la Administración del Estado de la capital turca, han asistido el Ministerio de Transportes de la República turca, Banili Yildirimla, el subsecretario del Ministerio de Fomento, Adolfo Menéndez, el Embajador de la Unión Europea en Turquía, Hansjörg Kretschmer, y representantes de ambas Administraciones y de la Unión Europea en Turquía.

Objetivo
El objetivo de este proyecto es la plena armonización de la legislación turca con el acerbo comunitario en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación marina, así como el incremento de la capacidad administrativa de la Subsecretaría para Asuntos Marítimos y la efectiva implementación en la normativa turca de la legislación internacional en estas materias.

España fue seleccionada por Turquía entre varios Estados miembros de la Unión Europea, que también habían presentado sus proyectos, en marzo de 2003. El proyecto de hermanamiento fue aprobado el 18 de diciembre de 2003 por la Comisión Europea.

Coordinación
Un funcionario español, el capitán Lorenzo Fernández, anterior Capitán Marítimo en Santa Cruz de Tenerife, denominado Consejero Pre-Adhesión, permanecerá en Ankara durante 21 meses con la misión específica de coordinar todas las actividades legales y técnicas del proyecto, que contará a su vez con dos responsables en cada uno de los países, Rafael Pastor, presidente de Remolques Marítimos en España y B. Sitki Ustaoglu, de la subsecretaría de Asuntos Marítimos en Turquía.

Este proyecto, el primero que firma Turquía con un país de la Unión Europea, tiene como objetivo, en última instancia, la pronta adhesión de los países candidatos a la Unión europea, facilitando de este modo la adaptación de las instituciones administrativas y democráticas de estos países a los requerimientos de Estados miembros.

pic

 

Back to topVolver arriba