OOCL recibe un reconocimiento de los puertos de Los Ángeles y Long Beach
La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) ha sido premiada por los puertos de Long Beach y Los Ángeles (Estados Unidos) por su compromiso medioambiental con el galardón San Pedro Ports Clean Air Action Plan (CCAP) Award en la categoría de “Liderazgo en la Mejora de la Calidad del Aire a nivel Corporativo”.
|
|
De esta manera, los puertos californianos reconocen los esfuerzos activos de la compañía |
Con esa distinción, los puertos californianos reconocen los esfuerzos activos de la compañía por minimizar la huella de carbono de su cadena de suministro así como por su colaborar en la mejorar la calidad del aire de la comunidad local.
Los finalistas de esta distinción fueron evaluados por un comité compuesto por personal de los puertos de Long Beach y de Los Ángeles, así como por representantes de la Junta de Recursos del Aire de California y de la Agencia Estadounidense de Protección Medioambiental.
Por su parte, OOCL también contribuye de forma continuada al Programa de Reducción de Velocidad de Buques de estos puertos, que lleva a sus naves a limitar la velocidad en las inmediaciones de la costa y que anima a las navieras a utilizar sus barcos más respetuosos con el medio ambiente en sus escalas en Los Ángeles.
“Como parte de sus esfuerzos por alcanzar el objetivo de ‘cero emisiones’, OOCL se enorgullece de haber contribuir a reducir en un 75% sus emisiones diésel en sus escalas en puerto”, explicó la naviera, que forma parte del grupo hongkonés Orient Overseas International Limited (OOIL).
Información
Recientemente, OOCL ha obtenido una certificación por la precisión y la transparencia de la información medioambiental que registra y traslada a sus clientes. Éste ha sido el segundo año en que la compañía ha obtenido una certificación de estas características, fruto de una auditoría realizada por la sociedad de clasificación Det Norske Veritas (DNV). Esta entidad ha empleado los estándares de verificación del Clean Cargo Working Group para la supervisión de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de óxidos de azufre de los buques de OOCL.
DNV concluyó que la naviera hongkonesa es el ejemplo de “cómo las empresas concienciadas medioambientalmente pueden conocer, de forma precisa, el efecto que sus actividades tienen en el medio ambiente”, explicó OOCL.
Det Norske Veritas verificó que la recopilación de documentación y datos de OOCL ha sido “clara y correcta”, por lo que éstos pueden ser consultados de forma “rápida y eficiente” para su análisis.
La naviera OOCL cuenta con oficinas propias en España.