Veintepies :: Europa quiere reducir los trámites aduaneros en el transporte marítimo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Europa quiere reducir los trámites aduaneros en el transporte marítimo
Las empresas podrán solicitar de antemano una autorización para hacer escala en puertos de Estados miembros con los que puedan tener interés en hacer negocios más adelante, a fin de ahorrar tiempo
VM, 10/07/2013

La Comisión Europea presentaba el pasado lunes un ambicioso plan para reducir las formalidades aduaneras a las que están sujetos los buques, que se traducirá en menos trámites burocráticos y menos retrasos en los puertos que mejorarán la competitividad del sector, y que ha sido bautizado como “Cinturón Azul”. Con las nuevas propuestas, el transporte marítimo se enfrentará a menos trabas administrativas y, por tanto, podrá aprovecharse todo su potencial en el mercado interior de la UE y más allá de las fronteras de la Unión.

pic
La CE quiere facilitar los trámites en las escalas de los buques en los puertos

El vicepresidente Siim Kallas, responsable de Transportes, reconoció que “Europa se enfrenta a grandes retos en lo que respecta al aumento de la congestión del tráfico y de la contaminación. Necesitamos que el transporte marítimo de corta distancia desarrolle todo su potencial y ofrezca soluciones de transporte de bajo coste que sean respetuosas con el medio ambiente, de manera que haya menos mercancías transportadas en camiones y menos congestión en nuestras carreteras. Proponemos herramientas innovadoras para reducir la burocracia y contribuir a que el sector del transporte marítimo sea una alternativa más interesante”.

Por su parte, Algirdas Semeta, comisario responsable de Fiscalidad y Unión Aduanera, añadía que “el Cinturón azul llevará el mercado único a los mares. Las medidas propuestas beneficiarán considerablemente al transporte marítimo, ya que reducirán los costes, simplificarán los trámites administrativos, facilitarán el comercio y crearán unas condiciones de igualdad entre todos los tipos de transporte. Estas medidas simplificarán el trabajo de las aduanas, de manera que puedan dedicarse mejor a abordar los riesgos de seguridad y centrarse en la protección de los ciudadanos y las empresas”.

Dicha propuesta se basa en dos pilares fundamentales. Por un lado, facilitar los trámites aduaneros para el transporte marítimo dentro de la UE; por otro, facilitar los trámites
aduaneros para los buques que atraquen en puertos de terceros países.

Según informó la Comisión Europea, las compañías navieras que utilizan rutas regulares en la UE y que transportan principalmente productos de la UE ya pueden acogerse a unos procedimientos aduaneros simplificados. Las nuevas propuestas “modernizarán estos servicios marítimos regulares para que los procedimientos sean más breves y más flexibles”. El periodo de consulta de los Estados miembros, que era de cuarenta y cinco días, se reducirá a quince días. Y las empresas podrán solicitar de antemano una autorización para hacer escala en puertos de Estados miembros con los que puedan tener interés en hacer negocios más adelante, a fin de ahorrar tiempo si surge la oportunidad.

Terceros países
Casi el 90 % de los buques llevan mercancías que son de la UE y de fuera de la UE, y paran con frecuencia en puertos de la UE o de terceros países, como por ejemplo, en Noruega, Rusia y el norte de África. Para estos buques, la Comisión propone mejorar los procedimientos aduaneros a través de un sistema que distingue entre las mercancías de la Unión que llevan a bordo y las mercancías no pertenecientes a la Unión que llevan a bordo, que deben seguir los procedimientos aduaneros correspondientes.

A tal efecto, la Comisión presentará antes de finales de año una propuesta para crear una declaración de carga electrónica armonizada. Este nuevo “manifiesto electrónico” permitirá a la compañía naviera introducir información destinada a los funcionarios de aduanas en todos los
manifiestos sobre la categoría de las mercancías.

Se espera que estas dos medidas hagan realidad el Cinturón azul antes de 2015.

pic

 

Back to topVolver arriba