Los pasillos repletos de visitantes eran una clara señal del nivel de negocio que buelle en esta feria brasileña, que se celebró en Sao Paulo desde el martes hasta ayer jueves.
|
|
Rita Chow y Jon Jay Young, de Lucky Group, Ernesto Romeu, del Grupo Romeu, Ferrán de los Ojos y Guillermo Maclean, de Neutral México y Neutral Argentina |
Seiscientos expositores de todo el mundo y un crecimiento en la superficie de exposición del 23%, para atender a los 66 nuevos expositores, fueron las credenciales con las que arrancó el certamen.
|
|
Olhane Agirrezabal y Paolo Abasolo, delegados en Brasil del Gobierno Vasco, e Iñigo Arce y Luis Ángel Alonso, de Traimer
|
En él han participado varios puertos españoles (Bilbao, Barcelona, Ferrol y Bahía de Algeciras) y también numerosas navieras y operadores logísticos con sede en nuestro país.
|
|
MSC concentró a numerosos visitantes profesionales |
Aunque Brasil forma parte de los mercados emergentes y está identificado como uno de los países con más posibilidades de crecimiento, impulsado en los próximos dos años por la celebración del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, lo cierto es que los expositores internacionales se han quedado sorprendidos de la cantidad de oportunidades de negocio que ofrece.
|
|
Manuel Galán, del puerto de Barcelona, con representantes de Lidom, Boluda Line y _bytemaster |
“En Intermodal participamos los principales agentes del sector de la logística y el transporte de América Latina, que podemos ser una alternativa logística eficiente y una nueva plataforma para los negocios - asegura Natalia Montillo, directora de Relaciones Institucionales del puerto uruguayo de Montevideo -.
|
|
Los presidentes de los puertos de Tenerife y Ferrol, Pedro Rodríguez y Ángel del Real |
Estamos implantando un nuevo marco legal y estamos dando a conocer sus ventajas en la feria, En este sentido, destaca el encuentro que hemos realiado con los directores del Sindicato de Despachantes Aduaneros de Sao Paulo”.
|
|
Libra, representada por Marmedsa, participa un año más en la feria |
El ministro de Desarrollo Económico y Turismo de Curaçao, Iván Steven Martina, llegó a Intermodal con el mismo objetivo: desarollar nuevos negocios.
“Podemos ofrecer servicios que ofrecen a las empresas a acceder a los mercados de Estados Unidos, México, Europa y Asia gracias a la proximidad al Canal de Panamá. Nuestro valor añadido - añade - es que podemos reducir las rutas con garantías de eficiencia”.
|
|
Fernando Caracciolo (Boluda Lines), Carlos Vicedo (Valenmar) y Luciana Carneiro y Javier Álvarez, de _bytemaster
|
Laurent Buvry, jefe del Servicio Comercial del Puerto de Nantes Saint-Nazaire, también buscó en la feria nuevas oportunidades: “Queremos atraer este prometedor mercado de América Latina para los puertos franceses.
|
|
La afluencia de visitantes bloqueó los pasillos
|
Sabemos que Intermodal es uno de los mayores eventos del mundo para los operadores portuarios y reúne a los principales actores de este segmento”.
|
|
Estella Mireilles, Renato Silva, Natalia Barletta y Laura Ibarrat, de Safmarine Argentina, España y Brasil |
Haropa, grupo constituido en 2012 para implementar la estrategia de desarrollo a través de las políticas comerciales de los puertos franceses de Le Havre, Rouen y Paris, es otro de los expositores satisfechos: “Somos privilegiados en cuanto a nuestra situación geográfica de la costa marítima del norte de Francia permite la cooperación con los modos de carretera y ferrocarril”, dice el director comercial, Hervé Cornede.
|
|
Roberto Bartolomé (Uniport Bilbao), Renato Silva (Safmarine España) e Iñigo Arce, de Traimer |