Veintepies :: NYK Line registra beneficios en los nueve primeros meses de su año fiscal

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NYK Line registra beneficios en los nueve primeros meses de su año fiscal
La naviera japonesa NYK Line registró en el período de abril a diciembre unos beneficios de 39 milllones de dólares, lo que supone una mejora frente a las pérdidas cosechadas en el mismo período del año pasado. En esos nueve meses de 2012 el resultado de explotación de la naviera fue de 197 millones de dólares
VM, 14/02/2013

La naviera japonesa Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) registró entre los meses de abril y diciembre – que corresponden a los nueve primeros meses de su año fiscal – unos beneficios netos de 39 millones de dólares, lo que supone una mejora frente a las pérdidas cosechadas en el mismo periodo del año pasado.

pic
Entre los meses de abril y diciembre la naviera japonesa registró unos beneficios netos de 39 millones de dólares


En esos nueve meses de 2012, el resultado de explotación de la naviera fue de 197 millones de dólares en beneficios, mientras que los ingresos de la compañía aumentaron un 4,1%, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 17.635 millones de dólares.

Según la compañía, durante los meses comprendidos entre abril y diciembre la economía mundial mostró “signos de recuperación en Estados Unidos”, como consecuencia de la recuperación de la demanda interna, aunque se mantuvo la “inestabilidad fiscal y financiera” de Europa.

Asimismo, en Asia, China y otros países del sureste asiático “mantuvieron un ritmo de crecimiento relativamente alto, aunque más lento”, apuntó NYK Line.

En el marco de ese entorno macroeconómico, el sector marítimo siguió decreciendo, bajo el peso del desequilibrio entre la oferta y la demanda, provocado por la entrada en servicio de buques nuevos de gran capacidad.

NYK Line respondió a esta situación reduciendo sus costes y ralentizando la velocidad de sus buques, además de retirando barcos de servicio, entre otras medidas.

La naviera destacó que su división de transporte marítimo mejoró su rentabilidad de forma dramática, con respecto al mismo periodo del año anterior, después de que NYK Line restaurara sus tarifas y reestructurara sus servicios europeos y otras rutas, a través de alianzas con otras navieras.

La compañía también respondió a la ralentización del tráfico de contenedores en el tercer trimestre del año “configurando una red competitiva de servicios” para atender las necesidades de sus clientes, con medidas que incluyeron la expansión de sus líneas intra-asiáticas y la puesta en marcha de rutas conjuntas entre Oriente y Occidente en cooperación con sus socios de la Grand Alliance y de la G6 Alliance.

NYK Line también siguió adelante con sus medidas de reducción de costes a través de la optimización de sus operaciones, limitando el consumo de combustible y retirando del servicio los buques menos rentables.

En el caso de la carga rodada, el volumen de tráfico se recuperó después del impacto provocado por el terremoto que asoló el este de Japón en marzo de 2011 y las inundaciones de Tailandia.

La naviera destacó que el movimiento de graneles sólidos se mantuvo, por su parte, “flojo”, como consecuencia del exceso de capacidad en servicio.

En el caso del segmento de los graneles líquidos, éste se recuperó en otoño y el movimiento de gas natural licuado (LNG) fue “robusto”.

No obstante, los sectores del transporte aéreo de mercancías y de cruceros se vieron afectados negativamente por la ralentización económica global, al igual que los resultados de la división logística del grupo japonés.

Perspectivas
Tras dar a conocer sus resultados de los nueve primeros meses del año, la naviera ha revisado al alza sus expectativas económicas para el conjunto de su año fiscal, que termina el 31 de marzo. NYK Line espera registrar unos ingresos de 20.280 millones de dólares, unos beneficios operativos de 205 millones de dólares y unas ganancias netas de 64,7 millones de dólares.

NYK Line está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.

pic

 

Back to topVolver arriba