El puerto de Rótterdam registra un ligero incremento de tráfico en 2012
El tráfico del puerto de Rótterdam (Holanda) ha experimentado en 2012 un ligero incremento al situar sus movimientos de contenedores en 11,9 millones de TEUs, mientras que su volumen global de mercancías aumentó un 1,7% hasta los 442 millones de toneladas “Pese a que el crecimiento ha sido limitado, supone un nuevo récord para Rótterdam. El tráfico de contenedores creció ligeramente en 2012 gracias, especialmente, a las exportaciones”, destacó el director ejecutivo del puerto, Hans Smits.
|
|
El puerto de Rotterdam sigue destacando en buenos resultados a pesar de la coyuntura |
Desde la autoridad portuaria, indicaron que el tonelaje movido en contenedor aumentó un 2% hasta los 126 millones de toneladas, pese a que el movimiento de contenedores se mantuvo al mismo nivel que el año pasado. Eso fue consecuencia de que, en relación con el año anterior, se gestionó el paso de más contenedores llenos y menos vacíos, aunque la cifra global fue similar. Smits apuntó, asimismo, que en el caso del segmento de los graneles sólidos, el declive de la producción de acero en Europa fue responsable de la caída del tráfico, especialmente de mineral. El tráfico de graneles sólidos se situó, así, en 79 millones de toneladas. “Esto fue compensado de sobra por el incremento experimentado por los graneles líquidos: se gestionó más petróleo y más productos derivados de éste. De hecho, esta última categoría ha multiplicado su tráfico por tres durante los últimos diez años. Eso demuestra que el puerto de Rótterdam se está convirtiendo en un ‘hub’ para el comercio global” apuntó Smits.
En concreto, el tráfico de petróleo creció un 6% con respecto al año anterior hasta las 214 millones de toneladas. En el caso de las importaciones de LNG, éstas se mantuvieron a un nivel bajo, dado que los precios en Asia son más altos y este tipo de carga se está transportando más hacia Extremo Oriente que hacia Europa.
Smits también destacó, no obstante, que los resultados positivos de este año “no modifican el hecho de que los márgenes de beneficio de muchos clientes están sometidos a presión, algunas empresas están en números rojos y otras están despidiendo personal”.
Perspectivas
En vista de las perspectivas de desarrollo de las economías neerlandesa y alemana, y europea en general, la autoridad portuaria espera generar de nuevo “un crecimiento moderado” para 2013 con un volumen de tráfico aproximado de 450 millones de toneladas.
“Se espera que el tráfico crezca ligeramente más rápido en los años siguientes, por un lado, porque las perspectivas económicas de 2014 son mejores y, por otro, porque las inversiones actuales en cisternas, terminales de contendores y centrales eléctricas generará más tráfico, con el tiempo”, destacó el puerto.