La huelga en los puertos de Los Ángeles y Long Beach ha supuesto pérdidas millonarias
Con un coste aproximado de mil millones de dólares por día en pérdidas para la economía nacional, finalmente, se ha puesto fin a la huelga que durante una semana ha mantenido paralizada la actividad en los puertos de Los Angeles y Long Beach, dos de los de mayor ocupación portuaria del país. Así diez terminales en el complejo portuario estuvieron cerradas por un paro de 10.000 estibadores y cerca de 800 oficinistas que pugnaban por un contrato laboral -ausente desde hace dos años-, mientras acusaban a los operadores de terminales de efectuar subcontrataciones con empresas en el extranjero.
De hecho, en el séptimo día de huelga, 150 empresas de transporte, para las cuales trabajan casi 8.000 chóferes, pidieron la intervención de la Comisión Marítima Federal (FMC) para resolver el conflicto. Incluso la Federación Nacional de Minoristas (NRF), entre otros grupos, renovó la petición que hizo al presidente Barack Obama para que mediase en el conflicto.
También el alcalde de la ciudad envió una carta a ambas partes del conflicto en la que les pedía hacer lo posible para concluir el paro y les ofreció un mediador federal o de otro tipo para resolver los problemas. Se calcula que el cierre de diez terminales en los puertos de Los Ángeles y Long Beach costaba “miles de millones de dólares a la economía local”.
“El coste es demasiado para continuar por este camino fallido. Esto no puede continuar”, señaló en su momento el alcalde, quien ha visto el conflicto desde la distancia, ya que estaba en una misión a Sudamérica en la que promovió al puerto de San Pedro como una entrada a la Costa Oeste del país.
Durante la huelga, los contenedores que tenían como destino al Sur de California descargaron en puertos mexicanos y del Norte de California; mientras que los buques con carga dirigida al interior del país atracaron en Alaska o se dirigieron a la Coste Este cruzando por el Canal de Panamá.
Los negociadores llegaron a un acuerdo para poner fin a la huelga menos de dos horas después de que los mediadores federales llegaran desde Washington. No se han difundido detalles sobre los términos del acuerdo, aunque un comunicado del sindicato informó que habían ganado nuevas protecciones.