Boluda Lines anuncia el refuerzo de sus líneas con África en el marco de SALT 2012
Boluda Lines, la división naviera de Boluda Corporación Marítima, ha estado presente en la feria Logística de referencia en cuanto a la conectividad con África, Salt 2012, con un stand propio donde presentó sus nuevas líneas y la mejora en las existentes.
|
|
La naviera ha mantenido importantes reuniones en la feria canaria |
Boluda Lines, mantiene líneas regulares con los países de África Occidental y Cabo Verde desde hace 12 años. Esta gran experiencia le permite mantener el pulso de este importante tráfico, muy significativo para las Islas Canarias, y que facilita al archipiélago la consolidación de nuevas vías de negocio gracias a su enclave estratégico que le faculta como plataforma intercontinental.
En el marco de la ponencia sobre Conectividad, que corrió a cargo de Fernando Caracciolo, director de Líneas Internacionales, se expusieron las novedades en cuanto a las líneas que unen las Islas Canarias con Marruecos, Mauritania, Senegal y Cabo Verde, a través de sus servicios regulares con la Península Ibérica, Italia y Norte de Europa, vía nuestros puertos Hub en Canarias.
Cabe destacar, como novedades más importantes, la apertura de nuevas líneas de grupaje con África y Cabo Verde a través de Miller Logística, empresa consignataria perteneciente a la Corporación. La consolidación de la escala mensual en Mindelo/Sal y Boavista (Cabo Verde).
Las 2 escalas mensuales en los puertos de Nouakchott y Nouadhibou (Mauritania), Agadir (Marruecos), Dakar (Senegal) y escalas en Spot en Layounne y Dakla. Project
Cargo y carga rodada mediante nuestros buques África B y Vero B, así como la carga interafricana entre puertos de África Occidental y Suramérica (Brasil y Argentina) con destino a Cabo Verde y las Islas Canarias.
Todas las líneas ofrecen la posibilidad del transporte de carga seca y refrigerada, con los 1.500 contenedores Reefers High Cube de 40 pies de última generación. Queda patente la apuesta de Boluda Corporación Marítima, a través de su naviera Boluda Lines, tanto por las Islas Canarias como por los mencionados enclaves de África Occidental que, gracias a las inversiones efectuadas, ha permitido originar negocio local, por la creación de agencias, estibadoras y oficinas, con la consiguiente generación de empleo.