Costa Brava Cruise Ports promocionará los cruceros en Palamós y Rosas
Los puertos de Palamós y Rosas han decidido sumar esfuerzos y aprovechar la cercanía de dos instalaciones portuarias y la oferta de un mismo destino, la Costa Brava, para rediseñar su estrategia y han creado Costa Brava Cruise Ports, una iniciativa que cuenta con el apoyo de las diferentes administraciones y que arranca del acuerdo de colaboración suscrito a principios de año entre Ports de la Generalitat, Patronato de Turismo Costa Brava Turismo, ayuntamiento de Rosas, ayuntamiento de Palamós, Cámara de Comercio de Gerona y Cámara de Comercio de Palamós.
|
|
Ricard Font, director de Transportes de la Generalitat de Cataluña, confirmó la apuesta del gobierno catalán por el tráfico de cruceros en la Costa Brava |
Las partes implicadas en este proyecto aprovecharon la participación de Ports de la Generalitat en la feria Seatrade Med que se celebra estos día en Marsella para dar a conocer a la industria crucerística del Mediterráneo la nueva marca. El objetivo de la iniciativa no es otro que impulsar la actividad crucerística en los dos puertos, incrementar el número de turistas de cruceros en la Costa Brava e incentivar la economía de la región. Ricard Font, director de Transportes de la Generalitat de Cataluña, participó en la presentación, que tuvo lugar en el stand de Medcruise en el certamen, arropado por representantes de las administraciones locales y de los puertos de Palamós y Rosas. Font reiteró el respaldo del gobierno catalán a este tipo de iniciativas y su apuesta por el tráfico de cruceros como una manera de activar la economía y promocionar el sector turístico.
Ricard Font también quiso dejar claro que la Costa Brava “es mucho más que playas” y aludió a algunos de los atractivos culturales e históricos que rodean a esta costa: la oferta gastronómica de los hermanos Roca o de Ferrán Adrià, la oferta cultural en torno al a mítica figura de Dalí, la belleza de pueblos medievales como Pals o Peratallada, etc.
El acuerdo que se suscribió en febrero de este año contemplaba la creación de una marca que unificará e identificara la oferta de cruceros de los dos puertos gerundenses. Además, la iniciativa contempla otras acciones dirigidas a captar nuevas navieras de cruceros y fidelizar a las que ya han apostado por la Costa Brava y consolidar el posicionamiento de Palamós y Rosas como puertos de escala de cruceros. El objetivo final: que más pasajeros y más cruceros elijan la Costa Brava como destino.
Por otro lado, y en esta misma línea, se ha lanzando un nuevo portal con el nombre de la marca de cruceros, concebido para garantizar la promoción de ambos enclaves portuarios y de la amplia oferta para el turismo de cruceros.