Veintepies :: España busca en Seatrade Med 2012 un punto de inflexión

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



España busca en Seatrade Med 2012 un punto de inflexión
VM, 27/11/2012

Desde hoy y hasta el próximo 29 de noviembre la ciudad de Marsella acoge una nueva edición de Seatrade Med.

Entre los sectores presentes hay que destacar el de constructores navales y reparadores; fabricantes de equipos; proveedores de equipo de interior o reacondicionamiento; equipos del hotel; entretenimiento y ocio; restauración; sociedades de clasificación; terminales de cruceros; Autoridades Portuarias; organismos de turismo; empresas de gestión de destinos; operadores turísticos; agentes de buques; asociaciones de cruceros; así como hoteles, aeropuertos y líneas aéreas.

La cita de este año se convierte en clave para la industria con intereses en el Mediterráneo. En este contexto, España tiene mucho que decir, sobre todo ahora, que el tráfico de cruceros en los puertos españoles se ha desinflado desde comienzos de año. En el primer trimestre del año el número de escalas en los puertos españoles alcanzó las 552, lo que representaba un avance del 13,58% sobre el año anterior. Sin embargo, el mes junio marcó el punto de inflexión en este próspero tráfico y al cierre de septiembre el número de escalas bajaba un 7,8% y el de pasajeros, un 7,65%.

Ni siquiera el puerto de Barcelona, primer puerto europeo y cuarto puerto del mundo en tráfico de cruceros, se salva del descenso y acumula un -15,68% en el número de cruceros (570 hasta septiembre) y el 11,90% menos en el número de pasajeros, a pesar de que en el mes de septiembre batió su récord en un solo mes y recibió 341.353 cruceristas.

También queda fuera de la línea roja algún puerto del Atlántico español como A Coruña, que supera estos nueve meses con un crecimiento del 34% en número de cruceristas (117.992 pasajeros) y del 31% en número de escalas (76).

Diferente es el caso del puerto de Valencia, que registra menos escalas que en el mismo período de 2011(143) pero logra un crecimiento del 23,79% en el número de pasajeros de crucero, rozando los 360.000 cruceristas y superando en cerca de 70.000 los resultados del año anterior en las mismas fechas. Los segundos puertos en el ranking español de este tráfico, los del archipiélago balear, también acusan el descenso de los últimos meses y cierran septiembre con una bajada de 144 escalas (-19,29%) y un descenso del 23,96% en cruceristas (1.846.364 cruceristas).

Los mejores resultados son para los puertos canarios, que, a tenor de los resultados que están obteniendo en las últimas semanas van a cerrar un año de récord. Santa Cruz de Tenerife terminó septiembre con 498.442 cruceristas (8,95% más) y 281 escalas de buques de crucero (23,25%) y esta tendencia parece que se mantendrá en los últimos meses. Las Palmas ha recibido 474.736 pasajeros de crucero (11,03%) y 258 escalas (10,26%).

Foro Internacional dedica parte de su último número a Seatrade Med 2012
Valenmar, editorial especializada en transporte, logística y comercio exterior, que publica Valencia Marítima, Castellón Marítima, Alicante Marítima, www.veintepies.com y Foro Internacional, dedica buena parte del número de febrero de esta última a Seatrade Med 2012.

Foro Internacional será repartido a lo largo de los días del certamen por un equipo desplazado hasta Marsella, que se encargará de cubrir informativamente el evento.

pic

 

Back to topVolver arriba