Comienzan las operaciones en la nueva terminal Mazatlán, en México
La terminal de usos múltiples del puerto de Mazatlán inició sus operaciones con terminal marítima de Mazatlán, en México. Pertenece a la compañía de origen chileno Grupo SAAM, quienes estarán a cargo del embarque y desembarque de mercancías, almacenes y patios.
De acuerdo con la organización, la empresa chilena está consolidada en el sector de remolcadores en Latinoamérica y cuentan con experiencia, ya que operan siete terminales portuarias chilenas y tres internacionales, enfocándose principalmente a terminales de contenedores.
La terminal de Mazatlán invertirá a corto plazo 25 millones de dólares en equipos e infraestructura, actualmente, cuentan con dos grúas Gottwald usadas para el embarque y
desembarque de mercancías.
“La entrada de nuevos operadores portuarios promueve la prestación de mejores servicios y nuevas inversiones en infraestructura y equipamiento en los puertos del país lo que abrirá la puerta a nuevos negocios, así mismo cobra gran importancia estratégica frente al movimiento de mercancías que se espera en la zona con la próxima puesta en operación de la carretera Durango-Mazatlán, como parte del eje Mazatlán-Matamoros, que conecta al Pacífico con el norte del país a través de autopistas”, señaló la terminal.
Las operaciones arrancaron con la descarga del buque portacontenedores NYK Rosa de bandera panameña con longitud de 210 metros y manga de 30 metros.
Mazatlán es un puerto de importancia regional dado que su zona de influencia está limitada a
los estados vecinos de Sinaloa, pero en algunos productos, como automóviles, es de importancia nacional. Tiene un papel muy importante en el tráfico de cabotaje, en las rutas de cruceros y en el comercio de automóviles.Además de servir al Estado de Sinaloa, el Puerto de Mazatlán atiende movimientos de carga de los estados de Nayarit, Durango, Sonora y Baja California Sur.
El puerto de Mazatlán constituye una importante vía para productos de exportación e importación, tradicionalmente agrícolas y pesqueros.