A. P. Moller-Maersk mejora resultados en los nueve primeros meses del año
El grupo danés A. P. Moller – Maersk, registró en los nueve primeros meses del año unos beneficios netos de 3.073 millones de dólares, un 8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior al tiempo que su facturación aumentó en un 7% hasta los 44.293 millones de dólares.
|
|
El grupo danés logra resultados positivos a pesar de la actual coyuntura económica |
Las ganancias antes de impuestos descendieron, por su parte, un 22% hasta los 5.626 millones de dólares entre los meses de enero y septiembre, con respecto al mismo periodo del año anterior.
En esos nueve meses, los beneficios de la naviera Maersk Line se situaron en 126 millones de dólares, el triple que las ganancias registradas en el periodo enero-septiembre de 2011. En esos tres trimestres, los buques de la compañía movieron, además, 13 millones de TEUs, lo que supuso un incremento interanual del 9%.
Por su parte, el operador portuario APM Terminals generó hasta septiembre unas ganancias de 555 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 14%, mientras que el volumen de tráfico gestionado por sus terminales aumentó un 7% en los nueve primeros meses del año.
En el tercer trimestre del año, los beneficios del grupo alcanzaron los 933 millones de dólares, más del doble de los 371 millones de dólares obtenidos en el periodo enero-septiembre de 2011.
En esos nueve meses, los ingresos de A. P. Moller - Maersk aumentaron un 8% hasta los 14.629 millones de dólares, mientras que sus beneficios antes de impuestos crecieron un 9% interanual hasta los 1.961 millones de dólares.
“Hemos logrado un buen resultado este trimestre, considerando los desafíos del entorno económico. Gracias a nuestras iniciativas de tarifas y nuestras reducciones de costes, Maersk Line vuelve a arrojar beneficios y el elevado precio del petróleo ha generado un resultado satisfactorio para Maersk Oil. Estamos expandiendo nuestra red de terminales en Latinoamérica, Rusia y otros mercados emergentes y esperamos que nuestras iniciativas estratégicas respalden la estabilidad de nuestras ganancias conforme seguimos adelante”, destacó el director ejecutivo del grupo, Nils S. Andersen.
En el caso de Maersk Line, la naviera obtuvo unos beneficios de 498 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que supuso una mejora sustancial frente a las pérdidas de 289 millones de dólares registradas entre los meses de julio y septiembre de 2011.
“Maersk Line ha hecho lo que se propuso hacer cuando entramos en el segundo trimestre y seguirán con sus esfuerzos de asegurar las tarifas en un nivel que les permita obtener una recompensa justa para nuestras inversiones”, apuntó Andersen.
Por su parte, los beneficios de APM Terminals en el tercer trimestre descendieron ligeramente a 160 millones de dólares, desde los 173 millones de dólares contabilizados entre julio y septiembre de 2011. El volumen de tráfico gestionado por sus terminales creció un 9% hasta
los 9 millones de TEUs en el tercer trimestre.
“Estamos expandiendo nuestra red de terminales en mercados de crecimiento, recientemente en Rusia, con Global Ports. También trabajamos para crecer en Latinoamérica y estamos a punto de abrir nuestra nueva terminal en Santos (Brasil), durante el primer trimestre de 2013.
La terminal de Callao, en Perú, ya está operativa y en México y Costa Rica nos acercamos a la fase de construcción”, manifestó Andersen.
Expectativas
Con respecto al conjunto del ejercicio, el grupo A. P. Moller – Maersk espera cerrar 2012 con unos beneficios netos de 3.700 millones de dólares, mientras que, para Maersk Line prevén un “resultado positivo modesto”, basado en el incremento de las tarifas del segundo trimestre del año.
“Se espera que la demanda global de transporte marítimo de contenedores crezca modestamente en 2012, con un declive de los volúmenes en importación hacia Europa”, indicó el grupo.
Según A. P. Moller – Maersk, los pronósticos para 2012 están aún sujetos a una “incertidumbre considerable”, entre otros factores, por la evolución de la economía global.
Las navieras Maersk Line y Safmarine, que forman parte del grupo danés, cuentan con oficinas en España.