Hanjin Shipping reduce sus pérdidas netas entre enero y septiembre
La naviera Hanjin Shipping incrementó entre enero y septiembre sus ingresos en un 12,3% hasta los 7.355 millones de dólares y redujo sustancialmente sus pérdidas netas hasta los 354,7 millones de dólares. Asimismo, en los primeros nueve meses del año, los buques de la compañía movieron 3,32 millones de TEUs, lo que supuso un incremento del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
|
|
La naviera incrementó sus ingresos en un 12,3% hasta los 7.355 millones de dólares |
En los tres primeros trimestres del año, el resultado de explotación de Hanjin Shipping arrojó unas cifras negativas de 43,8 millones de dólares, lo que supuso una mejora considerable con respecto a las pérdidas del año anterior.
En el caso de la división de contenedores, sus ventas crecieron un 15,6% hasta los 6.057 millones de dólares. No obstante, arrojó una pérdida de explotación de 77 millones de dólares, una cifra que mejoró la del año anterior.
En cuanto al transporte de graneles sólidos, sus ventas cayeron un 6,9% hasta los 1.009 millones de dólares, al tiempo que sus beneficios de explotación experimentaron un descenso del 64% hasta los 15,3 millones de dólares.
Tercer trimestre
En el trimestre que abarca de julio a septiembre, los ingresos de la naviera crecieron un 18,3% hasta los 2.678 millones de dólares, aunque su resultado neto arrojó unas pérdidas de 43,4 millones de dólares. Su beneficio de explotación se situó en 88,8 millones de dólares.
La compañía destacó que Hanjin Shipping incrementó sus ventas en el tercer trimestre del año “pese a la incertidumbre económica global”, especialmente en el ámbito del tráfico de contenedores, estimulado por la recuperación de las tarifas en las rutas Asia-Europa y Transpacífica y por el repunte en los volúmenes de transporte.
“La división de contenedores mantuvo una rentabilidad positiva por segundo trimestre este año”, subrayó la naviera, que aludió como factores positivos al incremento de tráfico propio de la temporada alta y a los esfuerzos continuos de reducción de costes.
Las ventas de la división de contenedores aumentaron un 24,3% hasta los 2.257 millones de dólares, mientras que las del departamento de graneles sólidos descendieron un 9,8% hasta los 321 millones de dólares, como consecuencia de la caída temporal de la demanda y del exceso de buques en servicio.
Previsiones
“En el sector de contenedores, el equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado transpacífico se mantendrá hasta finales de año, conforme se acerque la temporada de compras navideñas, al tiempo que se espera una mayor restauración de tarifas en 2013, como consecuencia del incremento continuado de tráfico que generará el crecimiento económico de Estados Unidos, tras la recuperación del mercado nacional”, apuntó la naviera.
Según Hanjin Shipping, se espera que las tarifas “se estabilicen gradualmente” en las rutas entre Asia y Europa conforme las navieras continúen reduciendo la velocidad de sus buques, retirando naves, racionalizando sus servicios y restaurando sus fletes. “En el sector de los graneles, se espera que la demanda de calefacción y la implementación del plan de desarrollo de infraestructuras del Gobierno chino permitan recuperar en cierto modo los volúmenes de carga en el cuarto trimestre del año”, argumentó la naviera.
Hanjin Shipping cuenta con oficinas en España.