“K” Line reduce sus pérdidas netas en su primer semestre fiscal del año
La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) redujo en el primer semestre de su año fiscal unas pérdidas netas de 14,4 millones de dólares, lo que supone una mejora sustancial con respecto a las pérdidas de 233 millones de dólares registradas entre los meses de abril y septiembre de 2011.
|
|
Registró unos beneficios de explotación de 154,6 millones de dólares |
En el primer semestre fiscal, que abarca de abril a septiembre, “K” Line generó, además, unos beneficios de explotación de 154,6 millones de dólares, frente a las pérdidas de 231 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
En esos seis meses, la naviera también incrementó sus ingresos en un 9,2% interanual hasta los 7.039 millones de dólares.
Así, la compañía naviera argumentó que entre abril y septiembre la economía estuvo estancada, con problemas de deuda en Europa y desaceleración en Estados Unidos, cuya influencia afectó incluso a economías emergentes en países como China y la India, entre otras regiones emergentes.
“K” Line indicó que el mercado de contendores experimentó una mejora de las tarifas en el primer semestre fiscal, especialmente en las rutas entre Asia y Europa y entre Asia y Estados Unidos.
Asimismo, el volumen de tráfico transportado por sus buques aumentó un 21% con respecto al año anterior en las rutas entre Asia y Norteamérica y un 4% en las rutas entre Asia y Europa.
Durante ese periodo, la naviera optimizó las operaciones de las líneas que no resultaban rentables y, como consecuencia de esto, se redujo en un 10% el número de contenedores transportados en las rutas entre Norte y Sur.
Por su parte, “K” Line indicó que el transporte de carga rodada se mantuvo “fuerte”, pese al declive experimentado por el volumen de transporte con destino a Europa, mientras que el segmento de los graneles líquidos se benefició de la estabilidad de los acuerdos de transporte a medio y largo plazo sellados por la compañía con varios clientes.
El sector de los graneles sólidos sigue sufriendo la presión generada por el exceso de capacidad en el mercado y por la ralentización de la economía china. Otros factores como el encarecimiento del petróleo y la continua apreciación del yen también contribuyeron a la inestabilidad del transporte marítimo de mercancías.
Perspectivas
Tras analizar los resultados del primer semestre del año fiscal, la naviera ha revisado sus perspectivas para el ejercicio 2012, que abarca del 1 de abril de 2012 al 31 de marzo de 2013, y que esperan cerrar con unos ingresos 6.871 millones de dólares, unos beneficios de explotación de 152 millones de dólares y unas pérdidas netas de 14 millones de dólares.
“K” Line cuenta con oficinas en España.