DB Schenker abre un nuevo ‘hub’ aéreo en el aeropuerto de London Heathrow
La compañía Schenker Limited, filial británica del grupo DB Schenker Logistics, ha puesto en marcha un nuevo ‘hub’ para el transporte aéreo de 9.900 metros cuadrados de superficie en el aeropuerto de London Heathrow.
|
|
La compañía apuesta por el aeropuerto inglés de Heathrow, uno de los más importantes del mundo |
“Las instalaciones están perfectamente ubicadas para favorecer el acceso a todas las áreas del aeropuerto y el hecho de que hayamos arrendado este complejo durante 15 años demuestra un auténtico compromiso con London Heathrow”, destacó el director general de Schenker Limited, Helgi Ingolfsson.
La nueva oficina corporativa de la compañía ha sido construida como un ‘edificio ecológico’, diseñado para alcanzar un 25% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que otras instalaciones similares, apuntó la compañía.
El ‘hub’ cuenta con un sistema de recogida de aguas, un sistema de ventilación de recuperación de la calefacción y con un sistema de control de luz pasivo infrarrojo y fotoeléctrico, entre otras características.
Según la compañía, esto implica menos emisiones de CO2, lo que contribuirá a la estrategia de sostenibilidad del grupo DB 2020, según la cual DB Schenker pretende reducir las emisiones de CO2 en un 20% para 2020 con respecto a los niveles de 2006.
Ingolfsson subrayó que la compañía quería poner en marcha unas instalaciones modernas, que generaran un “buen ambiente” para su equipo y que, además, fueran “ecológicas”, para poder gestionar las mercancías de sus clientes por vía aérea, tanto ahora, como en el futuro.
La compañía DB Schenker Logistics inaugura un nuevo centro logístico en México
La compañía DB Schenker Logistics, que forma parte del grupo DB Schenker, ha inaugurado un nuevo centro logístico de 12.600 metros cuadrados de superficie en el Parque Tecnológico Guadalajara (México).
El nuevo almacén proporciona nuevas capacidades para los materiales empleados en la fabricación de productos electrónicos de alta tecnología en la zona. Las instalaciones operan con la solución PVMI de DB Schenker (Production Vendor Managed Inventory), que proporciona una solución estandarizada para el inventario de los proveedores, especialmente diseñada para materiales de las cadenas de producción en la fabricación de productos electrónicos.
El nuevo centro sustituye unas instalaciones más pequeñas que no tenían suficiente espacio para satisfacer las necesidades de los fabricantes de equipamiento vinculados a los sistemas electrónicos en Guadalajara. “Es una sensación muy especial cuando ves un aparato como pueda ser un teléfono muy popular y sabes que nuestra solución PVMI se utilizó para el 100% de los componentes que se necesitan para ese producto”, apuntó el director de Producto PVMI y Desarrollo de Negocio de Schenker Logistics, Henry Cone, “Con PVMI estamos proporcionando una plataforma logística para conectar fácilmente a los proveedores con las fábricas internacionales donde se producen los teléfonos, los portátiles y otros aparatos electrónicos que usamos cada día. Los propietarios de esas marcas pueden simplificar mucho sus cadenas de producción de los materiales obteniendo a la vez visibilidad y control cuando eligen nuestra solución PVMI”, señaló Cone. Destacó, además, que este sistema incluye tanto procesos de negocio estandarizados como soluciones de tecnología de la información y aborda todos los aspectos de la gestión del transporte, desde el transporte terrestre, a la ordenación, el almacenaje, el empaquetado, el envío, el control del inventario, los tramites, aduaneros y la atención al cliente, entre otros ámbitos y servicios.
DB Schenker opera actualmente un número creciente de instalaciones PVMI para sectores de fabricación de sistemas electrónicos en todo el mundo. En el continente americano, además de la sede de Guadalajara, DB Schenker opera centros PVMI en Houston y Austin, y actualmente está implementando un nuevo almacén en El Paso.
Las instalaciones ascienden a unos 150.000 metros cuadrados y apoyan cerca de 30 instalaciones PVMI alineadas con numerosas marcas de fabricación de sistemas electrónicos.