Veintepies :: CLECAT analizará la seguridad de las cadenas globales de distribución

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CLECAT analizará la seguridad de las cadenas globales de distribución
Será en su decimosegundo congreso anual que tendrá lugar en Bruselas el próximo 29 de noviembre
VM, 24/09/2012

La Asociación Europea de Transporte, Logística y Servicios Aduaneros (CLECAT) analizará en su decimosegundo congreso anual, que tendrá lugar el 29 de noviembre en Bruselas, la seguridad de las cadenas globales de distribución.

Según la entidad, el foro de debate examinará la evolución experimentada en ese ámbito así como los cambios que son ahora necesarios en cuanto a las prácticas empresariales de todos los agentes involucrados en la cadena de suministro.

“El riesgo de ataques por parte de terroristas y otros criminales contra nuestras cadenas de distribución sigue siendo un problema preocupante. Sólo los delitos cuestan a las compañías miles de millones de euros cada año. Al mismo, tiempo el coste en seguridad preventiva para el sector privado ha crecido enormemente”, apuntó la directora general de CLECAT, Nicolette van der Jagt.

Subrayó, además, que la seguridad en las cadenas de distribución “sigue siendo un problema importante” para quienes, “en sus esfuerzos por proporcionar el mejor servicio posible a sus clientes, harán todo lo que esté en sus manos para tratar las lagunas en la seguridad de la cadena de distribución y eliminar tanto los robos como las oportunidades de que otros obtengan beneficios ilegalmente”.

“Al mismo tiempo la eficiencia y la optimización de las cadenas de distribución son una prioridad; por eso debemos asegurar que las partes de la cadena de distribución que son más vulnerables a ser atacadas por terroristas, criminales o cualquiera que trate de interrumpirlas, estén correctamente protegidas de la manera más efectiva”, manifestó Van der Jagt.

El foro se estructurará alrededor de tres sesiones de debate, que estudiarán, entre otros temas, las iniciativas que puede adoptar la Unión Europea (UE) para reducir los costes económicos de la delincuencia sin impedir el comercio y los beneficios que puede aportar a las empresas que trabajan como Operadores Económicos Autorizados la firma de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre la UE y Estados Unidos.

La lista de ponentes incluirá al director de seguridad para Europa, Oriente Medio y África de CEVA Logistics, Paul Linders, el vicepresidente de la European Express Association, Howard Stone, el jefe de Seguridad Marítima de DG MOVE, Robert Missen, el vicepresidente de E-Applications y Technology Airfreight para DHL Global Forwarding, Steve Smith, el director de Integridad Operativa de KLM Cargo, Kester Meijer, la subdirectora de la Seguridad en Aviación de DG MOVE, Michaela Strohschneider y Ernst-Otto Rau de Schenker AG, entre otros.

Finalmente, el foro de CLECAT reunirá a agentes involucrados en la cadena de distribución, entre ellos expertos, transportistas, profesionales y académicos.

pic

 

Back to topVolver arriba