Jorge Luis Quijano, nuevo administrador del Canal de Panamá
Al asumir la administración del Canal, Jorge Luis Quijano garantizó que el “empeño, tenacidad y voluntad” que ejercerá en ese puesto será “proporcional” a la responsabilidad que tiene desde el pasado 4 de septiembre.
En el acto de toma de posesión, Quijano reconoció a todos los hombres y mujeres que han hecho del Canal de Panamá un motivo de orgullo nacional e internacional. También tuvo palabras de elogio hacia el administrador saliente, Alberto Alemán Zubieta, a quien describió como un panameño de talla excepcional.
Quijano dijo, además, que el futuro del Canal está lleno de retos, los cuales no serán fáciles.
Sin embargo, recordó que “ la historia ha enseñado que nada con el Canal lo ha sido, como su construcción y la recuperación de la soberanía”.
Previamente, Alemán Zubieta manifestó que el éxito del Canal se debe a la sociedad panameña, que decidió, definió y construyó el modelo de gestión de la ACP. A su vez, indicó que espera que la obra de ampliación del Canal finalice, tal cual como se ha previsto. “Seguiremos construyendo el Canal que queremos”, agregó. Para el saliente administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán Zubieta, el país tiene aún que sacarle más provecho a la posición geográfica que posee.
Alemán Zubieta ofreció también sus declaraciones tras concluir su periodo como administrador de la ACP y el comienzo de la gestión de Jorge Luis Quijano al frente de la vía interoceánica.
Reiteró que el Canal de Panamá queda en buenas manos y que está muy complacido con las decisiones que ha tomado la Junta Directiva, de la cual espera que siga actuando de forma independiente y criterio para apoyar al nuevo administrador de la ACP. Además añadió que el Canal de Panamá en la actualidad está construyendo una gran empresa en el país que tendrá muchos efectos directos e indirectos. Finalmente enfatizó que deja el cargo satisfecho y recalcó que Estados Unidos, el gran cliente del Canal, está modificando sus puertos debido a la ampliación que se realiza en la vía acuática.