Veintepies :: OOIL redujo sus ingresos operativos e incrementó sus ingresos hasta junio

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      


Navieras

OOIL redujo sus ingresos operativos e incrementó sus ingresos hasta junio
Entre enero y junio, OOIL incrementó sus beneficios en un 7% interanual hasta los 3.122 millones de dólares
VM, 20/08/2012

El grupo hongkonés Orient Overseas International Limited (OOIL) registró en los seis primeros meses del año unos beneficios operativos de 140 millones de dólares, un 26% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Entre los meses de enero y junio de este año, OOIL, propietario de la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL), incrementó sus beneficios en un 7% interanual hasta los 3.122 millones de dólares.

Asimismo, el tráfico de contenedores de OOCL aumentó en la primera mitad del año en un 6,1% hasta situarse en 2,6 millones de TEUs.

El presidente de OOIL, C. C. Tung, explicó que la primera mitad de 2012 ha estado repleta de desafíos, con unas tarifas muy bajas al comienzo del año, y una demanda débil dentro de las rutas entre Oriente y Occidente, a los que se sumó el repunte de los precios del petróleo registrado a comienzos de enero.

“Afortunadamente, se ha registrado una mejora en las tarifas, especialmente en los servicios entre Asia y Europa, para compensar el bajo crecimiento de la demanda dentro de la ruta entre Oriente y Occidente. Sin embargo, pese a la recuperación de las tarifas, las condiciones comerciales han sido, y se espera que continúen siendo, difíciles y volátiles atendiendo a las condiciones económicas y al exceso continuado de capacidad en las principales rutas marítimas”, subrayó Tung.

Ante los problemas de exceso de capacidad a los que se enfrenta el mercado, el director financiero de OOCL, Kenneth Cambie, destacó que OOCL no ha recibido ningún buque de nueva construcción en este periodo de tiempo.

“El primero de nuestros mega-buques de contenedores de 13.200 TEUs, que se espera que favorezca eficiencias operativas y de coste, será entregado a principios del año próximo. Dado que la próxima entrega de uno de nuestros barcos de 8.888 TEUs no se producirá tampoco hasta el año que viene, cualquier incremento de capacidad de nuestra flota que tenga lugar en la segunda mitad del año estará vinculado al mercado chárter”, indicó Cambie.

Con respecto a las perspectivas del tercer trimestre del año, tradicionalmente de temporada alta, Tung manifestó que las expectativas se han reducido ligeramente como consecuencia de los “flojos resultados económicos” registrados en los principales mercados de consumo.

Tráfico
Con respecto al volumen de tráfico de OOCL, la ruta que experimentó el mayor incremento de tráfico en los seis primeros meses del año fue la trasatlántica, con una subida del 13,5% hasta los 212.669 TEUs, seguida de la Intra-Asia / Australasia, con un 6,7% y 1,32 millones de movimientos.

Las rutas Transpacífica y Asia-Europa registraron incrementos del 5,7% y del 1,3% hasta los 632.000 TEUs y los 426.195 TEUs, respectivamente.

En cuanto a ingresos, las rutas que más incrementaron su facturación fueron la Intra-Asia / Australasia con un 13,1% (1.019 millones de dólares), seguida de la Transatlántica, con un 6,7% (342 millones de dólares) y la Traspacífica, con un 1,3% (968 millones de dólares). Por su parte, la ruta Asia-Europa registró un retroceso en cuanto a ingresos del 2,8%, hasta los 545 millones de dólares.

OOCL cuenta con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba