El VI Foro PBIP reunirá en México a expertos de todo el mundo de seguridad portuaria
Los próximos 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, se llevará a cabo en La Paz, Baja California Sur, México, el VI Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima-Portuaria, conocido como Foro PBIP México 2012.
En el encuentro, que contará con representantes de América Latina, el Caribe, Europa y Estados Unidos, se reunirán autoridades y organizaciones internacionales, compañías navieras, empresas portuarias, representantes de la industria naval y petrolera, así como organizaciones y profesionales dedicados a las áreas de la seguridad y protección, para participar en un ciclo de conferencias y mesas de debate que servirán para exponer avances normativos, experiencias y visiones acerca de la seguridad y protección marítima portuaria, elemento de gran importancia para el cabal desempeño de las actividades de este estratégico y productivo sector.
La Red PBIP es un mecanismo de cooperación técnica en materia de Protección Marítima y Portuaria, que busca abrir espacios técnicos y operativos para que los representantes de empresas navieras, sistemas de puertos, terminales portuarias, industria naval y del petróleo, oficiales de protección, reconocidas organizaciones de protección y prestigiosas sociedades e instituciones de educación universitarias de América Latina, El Caribe, España y Estados Unidos de Norteamérica, puedan tratar la problemática que enfrentan en materia de seguridad y protección de buques e instalaciones portuarias, así como intercambiar información y experiencias relativas a la puesta en práctica del Código internacional para la protección de los buques y las instalaciones portuarias (Código PBIP), con miras a formar un frente común en la materia.
Para esta VI Edición del Foro Internacional PBIP México 2012, la representación de Europa correrá a cargo de Rafael Lobeto Lobo, que ha comprometido la asistencia y participación de destacadas personalidades e instituciones de diferentes ámbitos relacionados con la seguridad y protección marítima, como la Comisión Europea, autoridades portuarias españolas, universidades y empresas dedicadas al sector marítimo en Europa.