La naviera danesa Maersk Line establece una oficina propia en Irak
La naviera danesa Maersk Line ha establecido en el primer trimestre del año oficinas propias en Irak, en la localidad de Basra, con lo que han “reforzado su presencia de ventas en una región en la que el valor de los bienes y los servicios producidos se espera que crezca un 8,6% este año”, apuntó la compañía.
|
|
La naviera danesa se ha establecido en Basra con lo que han “reforzado su presencia de ventas en la región” |
Según la naviera, propiedad del grupo A. P. Moller-Maersk, “hasta muy recientemente, Irak se percibía como un país demasiado peligroso para que Maersk Line se arriesgara a abrir una oficina”.
“Por suerte, las condiciones están cambiando y Maersk Line está decidida a capturar negocios para sí misma y a facilitar el crecimiento de la economía local”, apuntó la naviera.
La compañía opera un servicio ‘feeder’ dedicado con Irak, que ofrece una “fiabilidad del 80%”, con días fijos de escala y capacidad para expandir su oferta de espacios ‘reefer’.
“Actualmente, Maersk Line es el quinto agente de Irak, tras duplicar su cuota de mercado este año hasta entre un 10 y un 12%”, indicó la naviera, según la cual, Irak “no es un lugar fácil para hacer negocios” dado que todavía existen “los riesgos inherentes de trabajar en una democracia nueva y delicada”.
No obstante, según el representante de ventas de la firma en el país, Ayad Sultan, poner en marcha esta delegación es clave para desarrollar las actividades de Maersk Line de acuerdo lo previsto dado que “garantizará que no se produzcan malentendidos”, y las cuestiones que surjan podrán ser solucionas “al momento”.
“Nuestros clientes sienten la importancia que nuestra compañía confiere a Irak”, subrayó.
La firma Inchcape Shipping Services, radicada en Umm Qasr, gestionará los servicios de documentación y de ‘cash’ de Maersk Line, que prevé promover su nivel de competitividad de servicios en ese puerto, crucial en el comercio de contenedores de Irak con el resto del mundo.
Desafío
“El primer desafío es convertir el nombre de Maersk Line en el número uno del mercado iraquí y el segundo es ver cómo gestionar las normas, leyes y situaciones vinculadas con el trabajo en Irak”, sostuvo el gerente de la delegación, Munthir Sabeeh Abdullah Al-Khalaf.
El mercado iraquí es cubierto actualmente, además de a través del puerto de Umm Qasr, vía otros corredores como los de Jordania, Kuwait y Turquía y Maersk Line atiende a sus clientes a través de todos ellos.
La base industrial de Irak se compone, principalmente de sectores como el petrolífero, el químico, el textil, el de la construcción, el del metal y el del procesamiento alimentarios.
Maersk Line dispone de oficinas en España.