Rebbapraga:“Hay grandes oportunidades para el sector de cruceros en Asia”
El presidente de la Asociación de Cruceros de Asia, Rama Rebbapragada, confía en las oportunidades de futuro que el sector de cruceros presenta para el continente asiático y el área del Pacífico.
Rebbapragada será uno de los ponentes del próximo congreso Cruise Shipping Asia-Pacific Convention, que tendrá lugar en Singapur del 17 al 18 de septiembre.
¿Cuáles cree que van a ser las oportunidades más importantes que se presentarán en su mercado en los próximos dos años?
La continua popularidad del crucero como principal opción vacacional dentro de Asia va asociado al uso cada más habitual de buques nuevos y más grandes en la región. El constante crecimiento del sector en el sureste asiático y China y el resurgimiento de mercados como el japonés, no sólo como destino sino como mercado de origen, presentan grandes oportunidades para el sector en Asia.
Entre los retos a los que se enfrenta la industria ¿cuáles cree que son más urgentes?
El reto más urgente es el desarrollo de infraestructuras que puedan acoger barcos más grandes en puertos de escala dentro del sureste asiático y de Japón. El CIQ y la regulación de visados de turista en el norte de Asia y ciertos problemas relacionados con la cadena de distribución son áreas que también necesitan ser abordadas para convertir Asia en una región acogedora para la industria crucerística. La preparación de los agentes de viajes y el incremento en el número de agentes que vendan cruceros en Asia es otra necesidad urgente para el sector.
¿Cuáles crees que son las soluciones más creativas para estos retos?
Fomentar la inversión privada en el desarrollo de los puertos con iniciativas parecidas a las que se están llevando a cabo en Europa deberían ayudar a los puertos más pequeños a mejorar más rápidamente e incrementar la capacidad de la región.