CEVA Logistics y Ford refuerzan su relación de cooperación en EE.UU.
La compañía CEVA Logistics ha expandido su acuerdo de cooperación con el grupo Ford, que pasará a incluir un abanico adicional de funciones logísticas en la Planta de Ensamblaje con que la corporación automotriz cuenta en la localidad de Kansas City (Estados Unidos). En ese sentido, CEVA seguirá prestando soluciones de cadena de suministro para la serie de camiones "F" de Ford, como lleva haciendo desde hace siete años.
Las nuevas operaciones incluirán logística a pequeña escala, la gestión de la devolución de contenedores, el control de los materiales y el transporte con origen y destino en la planta.
CEVA investirá además en mejorar las instalaciones con que cuenta en Liberty (Missouri) así como en crear nuevos puestos de trabajo en el área de apoyo a Ford de Kansas City.
“Nuestra larga relación de cooperación con Ford ha situado a ambos equipos en posición de cosechar éxitos, conforme Ford desarrolla sus vehículos para 2013. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho con Ford y no tenemos ninguna duda de que los modelos nuevos se beneficiarán de la misma excelencia operativa que hemos mantenido durante más de veinte años”, sostuvo el presidente de CEVA para América, Matt Ryan. Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Negocio de CEVA, Ferry Zielinski, destacó que la compañía logística proporcionó al grupo automovilístico una "excelente solución de transición" conforme la planta se prepara para lanzar sus modelos nuevos en 2013, después de que la producción del Ford Escape se mudara a Louisville.
“Nuestros servicios en Kansas City y en el resto del mundo, para Ford, superan de forma consistente los estándares de calidad y de coste, al proporcionar soluciones a la cadena de suministro”, agregó Zielinski. CEVA Logistics está presente en 170 países, entre ellos España.
La compañía CEVA inaugura su primera torre de control en Turquía
La compañía CEVA Logistics ha inaugurado su primera torre de control en Estambul (Turquía), un 'hub' innovador de información que permite la monitorización de todas las operaciones a lo largo de la cadena de distribución desde un único punto central.
Diseñada a partir de las últimas tecnologías de tecnología de la información, la torre de control proporcionará a los clientes avances significativos además de ofrecerles una visión general "completa y exhaustiva" de sus operaciones y movimiento de productos, indicó la compañía.
Las nuevas instalaciones también permiten optimizar el transporte y los costes, con lo que se mejora la eficiencia de la cadena de distribución.
Esta inversión permitirá a CEVA monitorizar sus operaciones en toda Turquía, las 24 horas del día, los 7 días a la semana, usando 600 cámaras conectadas al sistema de vigilancia de la torre.
Este sistema permite identificar problemas rápidamente y preparar informes en tiempo real de todos los procesos, cubriendo más de 1.200 camiones al día, para que los clientes dispongan de información sobre los servicios, apuntó la compañía.
"Paso adelante"
El director general de CEVA en Turquía y en los Balcanes, Aslan Uzun, explicó que, a través de esta torre de control, se gestionarán mensualmente unos 60.000 envíos por vía terrestre.
"Esta torre representa un gran paso adelante para Turquía en nuestro intento por convertirnos en el principal socio logístico estratégico, ya que garantiza servicios superiores a los clientes, incrementando nuestra capacidad de optimizar costes y mejorando el uso de espacios y la planificación de las rutas", destacó Uzun.
En su opinión, estas instalaciones suponen un "solución pionera en la cadena de distribución en el sector logístico turco" que refuerza el nivel de excelencia de la compañía.
Este 'hub' se suma a las torres de control que la compañía ya ha puesto en marcha en Milán (Italia) y en Alcobendas y que se estructuran en torno a tres áreas.
En el Área Roja, se optimiza el transporte, en la Azul, se planifica la distribución y, finalmente, en la Gris, se monitorizan los almacenes y se controla la operativa de los camiones.