Veintepies :: La IDC insta a poner en valor a los trabajadores portuarios

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La IDC insta a poner en valor a los trabajadores portuarios
VM, 15/05/2012

Peter Shaw, responsable de la Zona Europea del Consejo Internacional de Estibadores, IDC, participó la pasada semana en una mesa redonda sobre la gestión de los puertos en el marco de la Conferencia Europea de Puertos Marítimos que este año se ha celebrado en la ciudad polaca de Sopot.

pic
Un momento de la reunión de la pasada semana de la ESPO



En un encuentro profesional en el que han estado presentes dirigentes europeos, como el vicepresidente de la Comisión Europea, responsable de Transporte, Sim Kallas, así como directivos de los más insignes puertos de Europa, además del de Los Angeles, y representantes de algunas de las más emblemáticas universidades del continente, Shaw defendió a los trabajadores de los puertos como uno de sus principales activos para lograr su desarrollo. En la misma línea, se mostró de acuerdo con las manifestaciones de los representantes de la Unión Europea en lo que se refiere a la necesidad de formación y cualificación de los estibadores.

Durante dos días Sopot fue escenario para la reflexión sobre las posibilidades de financiación y de inversión en los puertos en un momento de crisis en el que algunos países se están viendo empujados a vender sus muelles y otras infraestructuras importantes. Esta ciudad polaca se convirtió en foro para el intercambio de experiencias y opiniones sobre la reglamentación relativa a las asociaciones entre la gestión pública y privada en los puertos, la regulación de las concesiones y la capacidad financiera de las autoridades portuarias.

La ESPO redactó una serie de recomendaciones para sus miembros, las Autoridades Portuarias, para los gobiernos y para la Unión Europea. Entre las primeras se encuentran la optimización del rendimiento de los puertos a través de una política dinámica de concesiones y el aumento de los estándares de cuidado del medio ambiente y de la seguridad en todos los muelles europeos.

Entre las recomendaciones para los gobiernos destacan el establecimiento de estructuras que permitan a las autoridades portuarias ejercer sus funciones de manera independiente y, del mismo modo, garantizar su autonomía económica. Asimismo se les insta a prohibir las prácticas restrictivas y a establecer sistemas de transparencia para sus gestiones.

A la Unión Europea la ESPO le sugiere el establecimiento de una comisión de control con capacidad de sanción, si alguno de los miembros no respetara las normas de los tratados; simplificar la normativa para agilizar la entrada y salida de las mercancías y la seguridad en los puertos; la creación de un mercado interno para la navegación y el apoyo a los proyectos que se desarrollen dentro del marco de la nueva TEN-T.

pic

 

Back to topVolver arriba