Veintepies :: Las Cámaras presentan el estudio sobre las empresas en Iberoamérica

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Las Cámaras presentan el estudio sobre las empresas en Iberoamérica
VM, 12/12/2003

El presidente de las Cámaras, José Manuel Fernández Norniella ha presentado el informe elaborado por las Cámaras de Comercio españolas, “Perspectivas Empresariales en Iberoamérica para 2004”.

Este estudio se ha elaborado a partir de una encuesta a más de 4.200 empresas de un total de 14 países iberoamericanos.

Durante la presentación de este estudio, Fernández Norniella ha manifestado que el inicio de la recuperación económica de Iberoamérica es un hecho. "Por fin", ha declarado Fernández Norniella, "se acaba con seis años económicamente perdidos en cuanto a renta y producto interior bruto del área. Para España es una magnífica noticia, porque las inversiones españolas han pasado por momentos de grandes interrogantes. La ortodoxia financiera seguida por muchos de estos países les permite tener una base sólida, que les coloca en buena situación para aprovechar mejor la recuperación".

Fernández Norniella ha remarcado, asimismo, que las compañías locales están decididas a invertir más en sus empresas que las españolas. Las compañías españolas, por su parte, mejoran sus perspectivas en inversión, aunque menos que las locales.

El sector exterior será el motor del crecimiento económico.

Buenos precios
Las devaluaciones de las monedas locales están permitiendo a los países iberoamericanos vender sus productos en el exterior a buenos precios. Además, el alza de precio de las materias primas, que se ha iniciado durante los últimos meses de 2003, contribuirá a la recuperación regional. Esto lo demuestra el hecho de que el 71 por ciento de las empresas encuestadas espera aumentar sus ventas al exterior, frente al 2 por ciento que espera una reducción.

Las perspectivas en cifra de negocio para 2004 presentan avances considerables respecto a 2003. El 74 por ciento de las empresas de toda región esperan un crecimiento, frente al 3 por ciento que esperan una reducción de sus ventas. El mayor avance se da en Brasil y Argentina.

Venezuela, nuevamente, y República Dominicana se sitúan a muchos puntos de distancia de la media.

Inversión
En inversión y empleo la tendencia es de recuperación, aunque los avances son más reducidos. Así, en 2004, el 50 por ciento de las empresas espera invertir más que en este año, un 41 por ciento mantendrá y un 9 por ciento espera una disminución.

pic

 

Back to topVolver arriba