Eugen Egetenmeir: “Este sector tiene un gran potencial de crecimiento”
¿Qué hace que transport logistic China tenga tanto éxito?
Desde su debut en 2004, transport logistic China, junto con Air Cargo China, que forma parte de ella, se ha convertido en el evento más importante en logística y transporte de Asia. La feria se celebrará entre los días 5 y 7 de junio de este año en el Shanghai New International Expo Centre y estará representada toda la cadena logística de valor: desde el comercio electrónico (eCommerce) hasta el intercambio de materiales dentro de las propias compañías pasando por los sistemas de transporte y logística de mercancías por tierra, mar y aire. El mercado logístico chino está en expansión por lo que la feria está adquiriendo importancia nacional, como queda demostrado con la implicación de más de 100 expositores chinos en este evento. Este sector tiene un gran potencial de crecimiento. A pesar de que las transacciones clásicas de transporte dependen de proveedores externos, las empresas intentan ser ellas mismas quienes se ocupen de otros aspectos de la cadena de distribución.
La quinta edición de transport logistic China ofrece una plataforma de negocios donde tanto las empresas nacionales como las firmas internacionales puedan intercambiar sus puntos de vista y sus redes de trabajo.
|
|
Eugen Egetenmeir, en la imagen
|
¿Cuáles son sus expectativas para transport logistic China 2012?
El sector logístico ha reconocido el potencial de China y esto queda de manifiesto en la exhibición. Este año tendremos un incremento del 33% en la superficie hasta llegar a los 20.000 metros cuadrados. Air Cargo China por sí misma dispondrá de una superficie un 20% más extensa. La zona de exposiciones está divida en dos pabellones. En términos de expositores, esperamos a más 400 empresas, una cifra similar a la del último evento.
¿Cómo se prevé la participación internacional?
En el evento estarán representados 41 países de cinco continentes. Los cinco países más representados después de China son Alemania, Italia, Rusia, Estados Unidos y Francia. Nueve países – lo que supone un nuevo récord – contarán con un pabellón nacional propio: Alemania, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Malasia, Rusia, la República Checa y EE.UU., que tendrá un pabellón para el Estado de Illinois. Malasia y EE.UU. se presentan con un ‘stand’ conjunto por primera vez.
¿Cuáles son los principales temas de debate del programa de este año?
Uno de los principales es el congreso Air Cargo China Conference. El tema “Tráfico de dos direcciones – El ejercicio de equilibrio del transporte aéreo” abordará cuestiones como el desequilibrio direccional del transporte aéreo con origen y destino en China y en otros lugares de Extremo Oriente.
La conferencia “La excelencia logística en China”, organizada por la Asociación Logística Alemana (Bundesvereinigung Logistik), trata sobre la “Gestión Logística” y las “Prácticas poco contaminantes en la cadena de distribución”. Relacionados específicamente con el mercado chino los debates más importantes son “La cadena de frío en China” y “La logística nacional en China”, por ejemplo.
Mientras que el primer debate tiene que ver con todos los aspectos del desarrollo de la cadena de frío en el mercado, como por ejemplo las oportunidades para inversiones nacionales o extranjeras en este sector, el segundo tema incluirá el análisis de los problemas administrativos y estructurales que se presentan actualmente en la distribución de mercancías en China, un mercado que, en comparación con otros países, cuenta con distancias muy largas y con una densidad de población baja.
Como complemento a la exhibición de los pabellones, transport logistic China ofrece una amplia variedad de conferencias y foros, que subrayarán oportunidades y riesgos para los distintos sectores y regiones logísticos.