Santiago de Chile acogerá en enero un foro de inversiones y cooperación hispano-chileno
Durante los días 14 y 15 de enero tendrá lugar en Santiago de Chile un foro de inversiones y cooperación empresarial hispano-chileno.
La estabilidad política, económica y social del país es, según el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), que organiza este foro, es el principal activo del país, especialmente si se compara con la situación de la gran mayoría de sus vecinos.
El sector servicios representa más de la mitad del PIB y supone el 60% del empleo privado.
Respecto a los sectores productivos, el más importante es el industrial, con el 15,7% del PIB, seguido por los servicios financieros (12,5%), el comercio (10,8%), minería (8,4%), construcción (8,1%) y agricultura (5,6%). Aunque los productos mineros siguen constituyendo el principal producto de exportación, progresivamente se está produciendo una mayor diversificación en la composición de las exportaciones nacionales, así como un incremento en el grado de elaboración y valor añadido de los productos.
De todos modos, los principales productos de exportación continúan siendo cobre y otros minerales, pescados y crustáceos, frutas frescas y madera y derivados. De acuerdo a este mismo informe del ICEX, las reformas económicas realizadas durante el régimen militar han tenido continuidad durante los sucesivos gobiernos de la concertación, pudiendo afirmarse el carácter de chile como economía de libre mercado goza de un gran consenso, similar al de otras economías de arraigada tradición liberal.
Finalmente, cabe destacar la apertura al capital extranjero de casi todos los sectores de la economía bajo el principio de no discriminación, así como la estabilidad de las “reglas del juego”.