Cruceros
La compañía de cruceros ‘Festival’ analiza las previsiones de crecimiento del sector para 2004
La compañía de cruceros Festival ha analizado las previsiones de crecimiento del sector internacional para el 2004.
El mercado mundial de cruceros mantienen el crecimiento, a pesar de la presencia de multitud de factores negativos, entre los que se destacan, las alertas de terrorismo; la neumonía atípica en Asia o la recesión económica en algunos países. Este año, de hecho, está previsto que se llegue a 10,65 millones de pasajeros, frente a los 10,30 millones del año anterior y los 9,9 de 2001, de a cuerdo con los análisis 'Ocean Shipping Consultants', analizados por Festivas Cruceros.
Las tendencias para el futuro cercano son positivas. Los pasajeros que realizarán un crucero en 2005 serán de 11,9 millones, mientras en 2010 superarán los quince millones hasta alcanzar los diecinueve millones en 2015. Tendrá lugar, por tanto, un porcentaje de crecimiento del 93 por ciento en este periodo.
Respecto al reparto de los diferentes mercados internacionales, el porcentaje de Norteamérica disminuye, particularmente estados Unidos, bajando del 70,5 por ciento hace un año al 65 por ciento previsto para 2003. Considerando que en 1990 este porcentaje estaba en 82 por ciento, es obvio que se están produciendo cambios importantes a escala mundial en la demanda del mercado de los cruceros. Siempre, de acuerdo con la opinión de los especialistas de 'Ocean Shipping Consultants'.
Europa contribuye notablemente al cambio actual de tendencias. Se esperan 2,60 millones de pasajeros en 2005, 3,5 en 2010 t 4,6 en 2015. Los especialistas muestran especial atención a los mercados potenciales del Este de Europa, esto es, Rusia, Polonia, Hungría, República Checa y los países Bálticos.
El mercado Asiático también debería registrar un ascenso destacable. Los pasajeros del área de Asia Oriental crecerán desde 690.000 en 2001 a 800.000 en 2005, 1,2 millones en 2010 y 1,5 millones en 2015.
El crecimiento del sector cruceros, pro tanto se está globalizando. Un buen ejemplo es que Festival Cruceros contó con pasajeros precedentes de 121 países el año pasado, representando a todos los continentes.
Mercados consolidados
De hecho, hasta 2002, los cruceristas que viajaron con Festival precedían de mercados consolidados como Italia, España, Alemania, Francia, Suiza o Austria. Actualmente se están incorporando viajeros procedentes de países que hasta entonces habían tenido poca presencia como Mali, Gabon, Togo, Paraguay, Polonia, Brasil, México, Rusia, Australia y Venezuela. Nuevos pasajeros que, aunque sus pequeños porcentajes puedan parecer simbólicos, testifican la expansión de la oferta de cruceros y el interés que evoca como instrumento de diversión, conocimiento e intercambio de experiencia.