La Asamblea General de MedCruise acepta a Génova, Odessa y Motril
La Asamblea General de MedCruise ha votado a favor de la admisión en la organización de los puertos de Génova (Italia), Odessa (Ucrania) y Motril (Almería), lo que eleva a 54 los miembros de la organización, en la que están representados setenta puertos de veinte países.
Durante la trigésimo segunda asamblea general de la entidad, que agrupa a puertos crucerísticos del Mediterráneo, un centenar de delegados de 36 puertos y navieras de cruceros analizaron las políticas de la Comisión Europea y de la Organización Marítima Internacional.
Se abordaron cuestiones como la seguridad portuaria y se debatieron diferentes estudios de impacto económico, informes de estadísticas de tráfico así como un estudio sobre el potencial del Mar Negro.
Además, se aceptó la entrada de otros siete miembros asociados: Agena Tramp (Sète), Hugo Trumpy (Génovaa/Livorno), KaravanMar (Alanya), Mirco Santi (Venecia), Olive Branch Tours
(Marruecos), Plaisant & C. (Cagliari) y Top Class (Mónaco).
El ministro argelino de Trasporte y director de puertos del país, Iben El Boushaki, intervino en la reunión, como observador, para confirmar el compromiso de su Gobierno por promover y desarrollar los puertos argelinos para fomentar el turismo de cruceros.
La Asamblea decidió que la trigésimo cuarta asamblea de MedCruise se celebre en el puerto español de Cartagena en mayo de 2009, después de que la trigésimo tercera tenga lugar en Venecia, en la convención Seatrade Med Cruise and Ferry.
Sector turístico
Por parte del sector crucerístico, intervinieron en el encuentro el vicepresidente de Operaciones en Europa de Princess Cruises, Bruce Krumrine; el director de Operaciones Marítimas de Costa Cruceros, Roberto Ferrarini; el gerente general de Iberocruceros, Alfredo Serrano; el responsable de Operaciones Marinas de MSC Crucertos, Luigi Pastena; el director de Itinerarios de Seabourn, Peter Cox; el director de Operaciones Marinas de Silversea, Hugues Lamy; y el vicepresidente de Desarrollo Comercial de Royal Caribbean, John Tercek.
Los delegados de los cruceros se reunieron con 25 representantes de MedCruise en una mesa redonda en la que se debatió sobre posibles nuevos itinerarios en el mar Adriático.
Congestión
Por último, en la reunión de MedCruise también se analizaron aspectos como la congestión en ciertos puertos de la región, incluidos los límites potenciales que pueden ser impuestos para gestionar esa congestión, así como la transparencia y el potencial de aplicación de nuevas regulaciones.