La Comisón Europea planea investigar la creación de Izar
La Comisión Europea abrirá una investigació con el fin de analizar la compatibilidad de la legislación comunitaria con las ayudas de Estado que se concedieron en el proceso de creación de Izar, grupo nacido de la fusión entre los astilleros militares (Bazán) y civiles (Astilleros Españoles).
La propuesta de Bruselas culmina una investigación anterior, iniciada hace unos dos años, que analizó la compra de la Sepi a los antiguos Astilleros Españoles de las empresas Juliana de Astilleros del Norte, Astilleros de Cádiz y una fábrica de motores Diesel de Manises.
La investigación actual centra su interés en tres operaciones que supuestamente podrían haber recibido ayudas por parte del Estado: créditos que Sepi concedió para la creación de Izar, ya devueltos; supuestas ayudas a Bazán, con fondos de comercio negativos y las aportaciones de la Sepi a otros astilleros.