Veintepies :: Las navieras del acuerdo FEFC incrementan su tráfico un 11,5% en el primer semestre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Las navieras del acuerdo FEFC incrementan su tráfico un 11,5% en el primer semestre
VM, 25/09/2006

Las navieras que conforman el acuerdo marítimo Far Easter Freight Conference (FEFC) movieron en el primer semestre del año un 11,5% más de mercancías entre Europa, el Mediterráneo y Extremo Oriente, que en los primeros seis meses de 2005.

En dirección westbound, hacia Europa, el incremento para el norte del continente fue de un 13%, mientras que el intercambio comercial con el Mediterráneo creció en un 18% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En sentido eastbound, hacia Extremo Oriente el incremento de la carga fue de un 6%.

Así los movimientos entre el norte de Europa y Extremo oriente alcanzaron los 2,29 millones de
TEU, mientras que en sentido contrario, esta cifra fue de 1,26 millones de TEU movidos.
Si en el sentido westbound, hacia Asia, se contabilizan los puertos del Mediterráneo, el número de TEU movidos ascendió a 3,19 millones de TEU, mientras que, desde Extremo Oriente, salieron 1,5 millones de TEU con destino a Europa o el Mediterráneo durante el primer semestre del año.

Las navieras del acuerdo FEFC son ANL, APL, CMA-CGM, Egyptian International Shipping, Hapag Lloyd, Hyundai Merchant Marine (HMM), Kawasaki Kisen Kaisha ("K" Line), Maersk Line, MISC BERHAD, Mitsui Osk Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK Line), CSAV Norasia, Orient Overseas Container Lines (OOCL), Safmarine y Yang Ming.

Desde estas compañías indicaron que se aplicarán nuevas tarifas en concepto de "restauración" a partir del mes de octubre, según contemplaron en el plan de negocios del mes de marzo.

Así, se aplicará un recargo de 200 dólares por TEU para las mercancías que se transporten entre Asia, sin contar Japón, con el norte de Europa, Escandinavia y el Mediterráneo.

Las tarifas resultantes de este incrementa seguirá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2006, señalaron las navieras.

Además, durante el mes de octubre y hasta el día 31, se mantendrá el recargo por temporada alta de 90 dólares por TEU que se aplica a las mercancías transportadas desde Escandinavia, norte de Europa y el Mediterráneo hasta Asia, incluido Japón.

A partir del 1 de octubre también empezará a implementarse un recargo de 100 dólares por contenedor para mercancía general. (Dry cargo in General Purpose) que será válido hasta el 30 de noviembre.

Las mercancías que requieran contenedores especiales, como tipo "flat racks" u "open top" experimentarán un recargo de 300 dólares por contenedor, que estará vigente entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.

A principios del próximo mes también entrará en vigor un recargo de 200 dólares por contenedor para los envíos de mercancías refrigeradas que también se mantendrá hasta el 30 de noviembre o hasta el final de la temporada.

pic

 

Back to topVolver arriba