IDC denuncia que las firmas estibadoras de Perú se niegan a negociar los convenios
En el puerto peruano de Chimbote, después de 16 días de huelga indefinida, el Sindicato Único de Trabajadores Marítimos y Portuarios logró la firma del convenio colectivo para el período 2005-2006, “no sin antes hacer frente a la intención de las empresas estibadoras de anular lo que habían firmado”. Pero la intervención de la Federación Nacional de Trabajadores Marítimos y Portuarios del Perú (FEMAPOR) e IDC logró que el Ministerio de Trabajo ordenara respetar y hacer cumplir dicho convenio.
Pero en el caso del puerto de Callao, a pesar del mandato ministerial para que se diese comienzo a la negociación del convenio, empresas y asociaciones empresariales se han negado a iniciarla, aduciendo que ellos no entablarán ningún contacto con los sindicatos, sino que buscarán “acuerdos con los grupos de estibadores que trabajan en cada empresa, un propósito contrario a la ley”.
Esta problemática se agrava ya que, según IDC, algunas empresas estibadoras están presionando para que sólo se contrate a trabajadores que no cuentan con filiación sindical.
Frente a esto, se ha convocado una huelga nacional indefinida a partir del uno de abril para presionar a las firmas estibadoras y asociaciones empresariales de Callao para que se inicie la negociación de los nuevos convenios colectivos con los sindicatos.