Veintepies :: El puerto chino de JingTang adquiere una carretilla elevadora de Kalmar Industries

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El puerto chino de JingTang adquiere una carretilla elevadora de Kalmar Industries
Este puerto mueve 26.000 toneladas de mercancías al año y lleva encargando maquinaria industrial a Kalmar desde 1995
VM, 27/10/2005

El puerto chino de JingTang, ubicado en la provincia de Hebei, ha recibido una nueva carretilla elevadora de Kalmar Industries conocida como FLT y que cuenta con capacidad para mover hasta 25 toneladas de peso. La compañía JingTang, concesionaria de la operativa del puerto, espera recibir en breve otra unidad de este tipo.

En este enclave portuario operan servicios que lo conectan con más de 90 puertos ubicados en más de 30 países. Con un tráfico anual cercano a las 26.000 toneladas de carga, este puerto necesitaba invertir en maquinaria que responda al incremento en sus movimientos y a consolidar al número creciente de clientes con los que cuenta JingTang.

“Kalmar siempre ofrece un servicio personalizado a sus clientes. Somos muy conscientes de los beneficios que supone contar con maquinaria profesional que sepa hacre frente a las dificultades y en eso Kalmar responde a la perfección”, ha asegurado el asistente del director de esta compañía, Hann Gong Qian.

Otros pedidos
Esta firma ya adquirió en 1995 dos carretillas tipo ContChamp y ha continuado comprando nuevos modelos que incorporar a sus operaciones con contenedores.

En mayo de 2004, solicitó dos carretillas FLT y otra ContChamp. En abril de este año, JingTang encargó una nueva unidad ContChamp a Kalmar Industries.

“Kalmar nos ha suministrado una amplia variedad de maquinaria para la gestión de mercancías Estamos muy satisfechos con el apoyo que nos han prestado y esperamos seguir trabajando en nuestra colaboración con Kalmar”, ha añadido Qian.

Kalmar forma parte del grupo empresarial Cargotec Corporation y cuenta con centros de producción de maquinaria en Suecia, Finlandia, Holanda, Malasia, China y Estados Unidos.

pic

 

Back to topVolver arriba