IDC conmemora los diez años de lucha sindical de los 500 portuarios de Liverpool
Sindicatos de todo el mundo conmemoraron en Liverpool los diez años de lucha sindical que han mantenido 500 hombres y sus familias contra la compañía Merseyside Docks, según un comunicados de IDC con la complicidad del Gobierno británicos.
“Despedidos injustamente, la resistencia de los 500 portuarios de Liverpool se convirtió en el ejemplo a seguir para el movimiento sindical portuario en todo el mundo, en la verdadera chispa que prendería en el nacimiento del Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios (IDC) cinco años después. Los actos, celebrados durante el pasado fin de semana, sirvieron para hacer patente la voluntad de los trabajadores de defender su profesión a través de la solidaridad internacional”.
Diez años después, “La herida que dejó la expulsión del puerto de Liverpool de 500 trabajadores todavía no se ha restañado. Ni uno sólo de los 500 portuarios ha recuperado su puesto de trabajo y la empresa, la Merseyside Docks, jamas reconoció su responsabilidad. Sin embargo, el movimiento obrero ha sabido convertir la lucha por sus compañeros ingleses en un símbolo de unidad sindical. La voluntad de que nunca se repitan los hechos de Liverpool se plasmó en el nacimiento en el año 2000 del IDC. Bajo el espíritu, se concentraron en la ciudad inglesa decenas de delegados llegados de todo el mundo para conmemorar los diez años de resistencia de un grupo de trabajadores que nunca han renunciado a ser portuarios”, señala IDC.
“Los portuarios de Liverpool habían convocado a sus compañeros bajo el lema “Nunca volveremos a caminar solos”. En 1995, el despido masivo de Liverpool fue respondido por una campaña internacional de solidaridad que, a pesar de que no pudo lograr la readmisión de los trabajadores se convirtió en el embrión del futuro IDC”.
A la cita de Liverpool asistieron delegados de los sindicatos portuarios que forman el IDC, así como miembros de la ETF (Federación Europea de Trabajadores del Transporte), del sindicato japonés Zenkowan, de la FILT-CGIL de Livorno (Italia), del MUA australiano, de la TGWU británica y del RMT (Transporte Marítimo y Ferroviario), representado por su secretario general, Bob Crow. Por parte del IDC estuvieron presentes delegados de la ILWU y del ILA (tanto de Estados Unidos como de Canadá), de la FNSTP portuguesa, de la Coordinadora española y del Swedish Dockworkers Unión de Suecia.
Tanto el coordinador general de IDC, Julián García, como el secretario para Asuntos Portuarios de la ETF, Frank Leus, expresaron su compromiso de trabajo para lograr el regreso de los portuarios ingleses a su verdadero puesto de trabajo.